Autor: noelia

«Inspiradores. Capacidad sin límites» nuevo programa de parrilla en RadiOlavide en colaboración con el Servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la UPO
Inspiradores es el programa de la inclusión social, la difusión de las potencialidades que tiene la población con discapacidad y la defensa de los Derechos Humanos. El espacio donde se pretende generar conexiones y conversaciones con líderes, lideresas, protagonistas de la inclusión, y visibilizar las historias de vida más inspiradoras en nuestra comunidad universitaria. Temas […]
Lea más »
RadiOlavide estrena mañana de la mano del Coro de la UPO “Las músicas de Olavide”
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide tiene una larga trayectoria de elaboración de proyectos musicales temáticos de envergadura. En ellos, y gracias a la colaboración de la Unidad de Extensión Cultural de la UPO, se han presentado conciertos de temáticas muy diversas: Óperas barrocas, como Venus y Adonis, de J. Blow, representada en […]
Lea más »
La Asociación de Radios Universitarias elige nuevo Consejo de Dirección
La nueva directiva encabezada por Eva Lus apuesta por el afianzamiento de las relaciones internacionales y la ampliación de los proyectos compartidos La Asociación de Radios Universitarias, ARU, de la que forma parte RadiOlavide, ha celebrado elecciones al nuevo Consejo de Dirección. En la asamblea extraordinaria celebrada en Badajoz,en la que ha participado RadiOlavide, ha sido […]
Lea más »
RadiOlavide participará a través de su programa en directo «De Primerísimo Orden» en la III Semana de la Historia organizada por la OTRI
Sobre religiones y herejías. Dios, o los Dioses, siguen entre nosotros en nuestra cultura y nuestras manifestaciones. Desde el opio hasta el incienso la religión ha recorrido la Historia de la mano del hombre. No obstante, los planteamientos religiosos no siempre han seguido el dogma imperante y han surgido lo que hoy conocemos como herejías. Herejías […]
Lea más »
El programa «Stand Up» emitirá un especial con motivo del 8M «Ponemos el foco en los derechos humanos de las mujeres»
El próximo lunes 7 de marzo a las 10:00 horas por radiolavide.org se estrenará este programa de parrilla, que con ocasión el 8M se ha centrado en los temas de Igualdad. Bajo el título «8M Ponemos el foco en los derechos humanos de las mujeres», se estrenará este episodio que tratará principalmente en cómo nuestra […]
Lea más »
La Asociación de Radios Universitarias de España y RTVE firman un convenio de colaboración
ARU 22/02/2022 El acuerdo permitirá difundir programas radiofónicos sobre las universidades españolas Radio Televisión Española y la Asociación de Radios Universitarias de España han firmado un convenio de colaboración para la difusión de programas radiofónicos sobre universidades españolas. El acuerdo ha sido suscrito por Ignacio Elguero, director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de RTVE, […]
Lea más »
RadiOlavide emitirá «Enamorados de la radio», un especial por su 5º aniversario y por el Día Mundial de la radio
«Enamorados de la radio» es un programa especial realizado con motivo del 5º aniversario de RadiOlavide, y coincidiendo con el Día Mundial de la Radio (13 de febrero) en donde se abordará el recorrido histórico de los primeros 5 años de RadiOlavide, la primera radio universitaria de Sevilla. El mismo se emitirá el lunes 14 […]
Lea más »
«Científicas en la UPO: transformando la sociedad» será el programa especial de radio que se emitirá este viernes con motivo del «Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia»
Con motivo del 11-F «Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia», RadiOlavide, a través de su programa «Mundo Sostenible», en colaboración con la Oficina para la Igualdad de la UPO estrenará el programa especial «Científicas en la UPO: transformando la sociedad». El mismo se transmitirá por streaming desde la web radiolavide.org […]
Lea más »
RadiOlavide cumple 5 años
/Hoy miércoles 22 de diciembre de 2021 la radio universitaria RadiOlavide, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla cumple su quinto aniversario como proyecto educativo, de participación y dinamización, y como medio de comunicación para la comunidad universitaria y la sociedad en general. El 22 de diciembre del año 2016, el entonces Rector Don […]
Lea más »
RadiOlavide se acerca al Día Internacional de los Derechos Humanos con una nueva propuesta radiofónica bajo el título «Stand Up»
/El estreno se realizará mañana jueves 2 de diciembre a las 21:00 horas por radiolavide.org, y su primer episodio tratará sobre el cuidado del planeta y el cambio climático, y la relación que tienen con los derechos humanos. Acabar con la idea antropocéntrica de que el ser humano es el centro del mundo es uno […]
Lea más »
RadiOlavide participará en el I Encuentro de Lengua Portuguesa de la UPO
/«Pluralidad, interfaces y el poder económico de la lengua portuguesa» es el tema de este primer encuentro organizado por APLEPES (Asociación de Profesores de Portugués de España), y que se celebrará el viernes 12 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala de Grados del Edificio 25-B de la UPO. En el mismo participarán […]
Lea más »
El programa “Mundo Sostenible” recibe el reconocimiento ODS Local Andalucía
/El reconocimiento se entregó ayer en Córdoba en el marco del Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo El programa Mundo Sostenible, que se emite mensualmente en RadiOlavide, fue galardonado ayer con el premio ODS Local Andalucía por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional. Al acto, enmarcado en el […]
Lea más »
La experiencia del proyecto RadiOlavide será presentada en el «IV Congreso Internacional sobre movimientos sociales y TIC: Move.net» de la Universidad de Sevilla
Los días jueves 11 y viernes 12 de noviembre tendrá lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla el IV Congreso Internacional sobre movimientos sociales y TIC: Move.net, un punto de encuentro para compartir tanto reflexiones y análisis teóricos que desde el mundo académico ayuden a contextualizar y comprender las implicaciones sociales de las […]
Lea más »
De primerísimo orden, el nuevo programa sobre Historia que se estrenará el próximo jueves 11 de noviembre
/Un grupo de estudiantes del Doble Grado de Geografía e Historia y Relaciones Internacionales se han unido para llevar a cabo esta nueva propuesta en la parrilla de RadiOlavide, motivados —dicen— por la falta de contenidos sobre estos temas en nuestras emisiones. De Primerísimo Orden será un programa que además de enseñar Historia, nos entretendrá.
Lea más »
“O mundo da língua portuguesa”, un programa de RadiOlavide presentado en el III Encuentro Mulherio das Letras Portugal 2021
/Durante cuatro días (24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2021), más de 200 mujeres implicadas en el mundo literario, que contribuyen al fortalecimiento de la literatura en lengua portuguesa, al empoderamiento de la mujer o a causas sociales y de difusión de la lengua portuguesa alrededor del mundo, en Portugal, Cabo Verde, Angola, […]
Lea más »
El programa Miradas Feministas participa en un proceso formativo para mujeres migrantes en colaboración con la ONGD Alianza por la Solidaridad
/“El taller para alzar la voz” es el nombre de la actividad formativa en la que participará el programa Miradas Feministas de RadiOlavide.
Lea más »
La profesora de la UPO Giselle Menezes presenta el proyecto RadiOlavide y el programa “O mundo da língua portuguesa” en la Universidad de Madeira (Portugal)
/La Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Madeira – UMa (Portugal) celebró el pasado 15 y 16 de septiembre, en el ámbito del Máster en Lingüística: Sociedades y Culturas, dos seminarios sobre el PLNM, impartidos por Giselle Menezes Mendes Cintado, docente de lengua portuguesa en la Universidad Pablo de Olavide y Coordinadora […]
Lea más »
RadiOlavide emitirá un especial en directo con motivo de las Jornadas de Bienvenida de la UPO
“Volvemos a vernos en la UPO con RadiOlavide” es el nombre del programa especial que prepara la emisora y que se emitirá en directo desde su estand el próximo jueves 16 de septiembre de 11:00 a 12:00 horas con motivo de las Jornadas de Bienvenida de la UPO. En el mismo intervendrán el Vicerrector de Cultura […]
Lea más »
RadiOlavide estrena su magazín «Mediaciones» el próximo jueves 15 de julio
Desde la Dirección General de Innovación Social y la Residencia Universitaria Flora Tristán, del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se ha puesto en marcha el magazín radial mensual «Mediaciones», cuyo estreno será el próximo jueves 15 de julio a las 10:00 horas, por radiolavide.org y que […]
Lea más »
RadiOlavide presente en las “VI Jornadas de Calidad, Coordinación e Innovación” de la Facultad de Humanidades de la UPO
El pasado viernes 25 y lunes 28 de junio se realizaron dichas jornadas con el fin de intercambiar experiencias docentes que permitieran conocer mejor y coordinar actividades innovadoras que encaminen hacia la calidad. El primer día del evento tuvo lugar la mesa “La Facultad de Humanidades en las ondas radiofónicas”, en el que participaron los […]
Lea más »
Sábado 29 de mayo 10:00 horas, especial en directo Mundo Sostenible Fiesta del agua: 20 aniversario de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua
El próximo sábado 29 de mayo, el programa de RadiOlavide Mundo Sostenible emitirá en directo un especial con motivo de la XIII Fiesta del Agua de Andalucía. Este especial será el sábado 29 de mayo, de 10:00 a 11:00 horas en radiolavide.org. Estará presentado por Ana Were, del equipo de Mundo Sostenible y estará acompañada […]
Lea más »
Giselle Menezes publica un trabajo académico sobre el programa ‘O Mundo da Língua Portuguesa’ de RadiOlavide
/La UNESCO estableció en 2019 el 5 de mayo como el ‘Dia Mundial da Língua Portuguesa’, un idioma hablado por 265 millones de personas en todo el mundo. Con este motivo, la asociación ‘Atividades Brasileiras em Madrid’ ha organizado un debate en el que intervendrá Giselle Menezes Mendes, profesora de portugués en el Servicio de […]
Lea más »
“O mundo da língua portuguesa” fue presentado en el Simposio Internacional Multiproyectos de la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Brasil
/El pasado 28 de abril de 2021, a las 14:00 (horario de Brasília, Brasil), la Profesora Giselle Mendes ha presentado una ponencia basada en la práctica radiofónica desde su programa «O mundo da língua portuguesa» que se emite por RadiOlavide todos los martes a las 13:00 y los jueves a las 18:00 horas. La ponencia […]
Lea más »
“Sacando la lengua”, nueva propuesta desde RadiOlavide que se estrenará este miércoles
/El próximo miércoles 28 de abril a las 13:00 horas RadiOlavide estrenará su nueva propuesta Sacando la Lengua, un programa de divulgación de la lengua española, impulsada por el Profesor Cristóbal Álvarez López, del Área de Lengua Española del Departamento de Filología y Traducción de la UPO. El principal objetivo del programa, como indica su título, […]
Lea más »