imagen_simposio_web

El Programa «O mundo da língua portuguesa» participa en el evento mundial en el área del portugués: SIPLE – Sociedad Internacional de Portugués como Lengua Extranjera.

/

El Programa «O mundo da língua portuguesa» participa en el evento mundial en el área del portugués: SIPLE – Sociedad Internacional de Portugués como Lengua Extranjera. La presentación del mismo se realizará a través del panel titulado «Recursos Digitais para o ensino de PLE/PLE2: novas práticas para novos desafios» a cargo de la Profesora y […]

Lea más »
25_n

“Voces por una sociedad libre de violencias contra las mujeres” y “Suma tu voz para avanzar contra las violencias de género” en el marco de la campaña “Voces contra las violencias de género» por el 25N

Hoy miércoles 18 de noviembre de 2020, a las 19:00 hs. por radiolavide.org, se emitirá el 1º programa especial “Voces por una sociedad libre de violencias contra las mujeres”, con motivo del 25-N “Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres”. Este espacio radiofónico tiene como objetivos fundamentales entender la violencia de […]

Lea más »
fotoequipo2020-10-06_at_17

“Radio Wunderbar” prepara su estreno inminente el próximo jueves 29 de octubre

/

Bajo la coordinación de la Profesora Olga Koreneva Antonova (Departamento de Filología y Traducción de la UPO) se pone en marcha en RadiOlavide “Radio Wunderbar”, cuyo objetivo es ayudar al aprendizaje del idioma alemán a través del conocimiento de su cultura, entrevistas y experiencias. Dicho programa estará dirigido a estudiantes de Traducción e Interpretación, aunque […]

Lea más »
estreno_4

RadiOlavide apuesta fuerte con dos nuevas propuestas: “Creando Comunidad” y “Al Trastero”

/

RadiOlavide prepara un doble estreno para el próximo martes 13 de octubre. Por un lado, “Creando Comunidad”, un programa sobre intervención, perspectiva comunitaria y Trabajo Social producto de la asignatura Trabajo Social Comunitario I, impartida en el Doble Grado en Sociología y Trabajo Social, a cargo del Profesor Juan Blanco López. Su objetivo es provocar […]

Lea más »
radiolavide_desde_casa

RadiOlavide continúa estrenando programas «desde casa»

RadiOlavide continúa su actividad, a pesar del cierre de su estudio por prevención a causa del Covid-19, ofreciendo desde la distancia nuevos programas de sus habituales espacios. Gracias al compromiso de las personas que participan en el proyecto pero también a las nuevas tecnologías y al software libre, los diferentes equipos de producción de los programas […]

Lea más »
logo_mejor_definicion

El estudio Radiolavide cierra sus puertas como medida preventiva.

Comunicamos a todos los usuarios y usuarias, así como al público de la emisora, que por motivos de prevención el estudio RadiOlavide cerrará sus puertas hasta nuevo aviso. Como consecuencia de esta medida, la parrilla de programación y estrenos de los programas se verán afectados en los próximos días. Recordamos que todos nuestros podcasts están […]

Lea más »
miradas_femistas_8m

“Todos los días son 8 de marzo” especial RadiOlavide coproducido con Miradas Feministas y la Oficina para la Igualdad de la UPO

El próximo martes 10 de marzo a las 11:00 horas se emitirá el programa especial bajo el título “Todos los días son 8 de marzo”. Este programa es una iniciativa conjunta del programa “Miradas Feministas” de RadiOlavide y la Oficina para la Igualdad de la UPO. Para el mismo, se organizó un encuentro especial por […]

Lea más »
imagen_bpe

RadiOlavide prepara su nuevo estreno «Bueno para escuchar»

Este programa es un proyecto vinculado a la Revista Encrucijadas, un Podcast Crítico de Ciencias Sociales, un espacio radiofónico en el que se reflexionará, dialogará y debatirá sobre distintos temas de interés político y/o teórico, relacionados siempre con las Ciencias Sociales y el pensamiento crítico. Será un espacio de tipo académico, pero sin dejar de […]

Lea más »
whatsapp_image_2020-02-03_at_16

“Nosotras también somos Ciencia” programa especial con motivo del 11-F

RadiOlavide, en colaboración con la Oficina para la Igualdad de la UPO y la Comisión de Igualdad del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) preparan un programa especial con motivo del 11-F “Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias”. Este programa especial de radio tiene como objetivo reflexionar sobre las […]

Lea más »
entrega_premio

El programa “Mundo Sostenible” recibe el Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local 2019 como “mejor informativo de radio”

/

El fallo del jurado de la VI edición de los Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local ha sido a favor del programa “Mundo Sostenible” de la emisora universitaria RadiOlavide de la Universidad Pablo de Olavide, por su carácter participativo, sus rasgos educativos, los valores que transmite, y la defensa a ultranza del medio ambiente y […]

Lea más »
banner

RadiOlavide participará en el XIII Congreso Andaluz del Voluntariado a través del Área de trabajo: «Buenas prácticas a través del uso de los recursos audiovisuales”

Los próximos jueves 12 y viernes 13 de diciembre de 2019 se realizará el XIII Congreso Andaluz del Voluntariado organizado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva. Con el lema “Difundimos buenas prácticas. Avanzamos” se pretende crear un espacio donde las personas voluntarias […]

Lea más »
cartel-violencia-genero-2019

Programación especial con motivo de la IX Campaña 25N con motivo del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres

La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha la IX Campaña 25N con motivo del ‘Día Internacional para la eliminación de las violencias contra las mujeres’ con un extenso programa de actividades coordinado por la Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, cuyo objetivo es visibilizar las acciones que se desarrollan […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top