Categoría audio: Radio Wunderbar
Programa 6/2023 – Octubre. Radio Wunderbar
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar nach der Sommerpause! ¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar tras el descanso estival!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura. Pero también para conocer la profesión de traductor/intérprete, que está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, entrevistas de diferentes personajes del mundo germanoparlante, truquitos para aprender alemán y su cultura, experiencias en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – músicos alemanes Johannes Rosenstock y Lee Bach.
Esta temporada es introducida por Marco Tubio, Carmen Bernal, Emma León, Adrián Piguave, Noelia Chicano, Nayara Ruiz, Victoria González y Andrea Ortega del 1er curso, concluida por Jesús López del 3er curso. Las alumnas del 1er curso Elena Velastegui y Noelia Chicano hacen de moderadoras y preguntan a sus compañer@s por la razón de aprender el alemán: Andrea Luguiño, Alejandra Román, Beatriz Nondedeu, Gabriela García, Alba Riol, Inma Muñoz, Lucía del Pino, Aracelly Alfaro, Aroa Bernal, Juanjo Alfaya, Teresa Álvarez, Paloma Peláez, Irina Berenguer, Valeria Verastegui, Jaden Fernández, Martina Liso, Hugo Valero. Muy especial en este programa: la entrevista al Referente del Ministerio alemán de Justicia, Democracia, Europa e Igualdad de Sajonia Sr. Moritz Glenk a cargo de l@s alumn@s del 1er curso: Adrián Piguave, Teresa Álvarez, Andrea Ortega, Gabriela García, Nayara Ruiz, Noelia Chicano, Carmen Bernal y Victoria González. Danke an alle für die bereichernde Information und eure Zeit! Pero esto no lo es todo, también hay un regalo – Geschenk o Überraschung en forma de la poesía de amor de Erich Fried de parte de nuestr@s compañer@s de Bremen: Sadaf, Hyerim, Talya, Amal, Feras, Mohammed, Bogra, Kyryl, Ahrem, Ghaith, Rabih, Hejime, Wihed- Danke euch vom ganzen Herzen. Pero, por si fuera poco, tenemos una entrevista con nuestra querida docente y compañera Dra. Christiane Limbach a cargo de las alumnas del 2º curso: Laura Jiménez, Ana Pascual, Charline Sabín. Mientras que Alba Sanz, Leonor Fernández y Paloma González (también del 2º) entrevistan la autora de nuestros libros de lectura Claudia Peter – danke für deine Kunst, Claudia! Y para coronar, el programa también ofrece la entrevista al Traductor del Parlamento Europeo en Luxemburgo Michael Müller. ¡Este año nuestr@s alumn@s vienen arrasando y subiendo el listón muy alto del podcast!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (3 años), María y Nicolás Caro (8 y 11 años), Zaida y Cloe García Tugues (5 años).
Na dann, viel Spass wieder mal bei RadiOlavide mit deinem lustigen deutschen Podcast Radio Wunderbar! ¡Hasta el próximo programa! Tschüssi!
Programa 5/2023 – Junio. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – músicos alemanes Johannes Rosenstock y Lee Bach.
Esta vez contamos con la valiosa aportación de Tony Díaz Menéndez, alumno del 1er curso del Doble grado de derecho hispano-alemán: se trata de la decisión de la piscina de verano de Berlín para que las mujeres puedan hacer toples.
En este programa culminamos nuestro proyecto “Radio Wunderbar Goes Profesional” y os ofrecemos las entrevistas con profesor@s y apasionad@s traductor@s e intérpretes de verdadera vocación. Ana Correa, Alicia Ramírez y Marta Castro entrevistan a nuestro querido profesor Antonio Lérida (UPO), Alejandra Manzano, Gaia Maiorca y Eva Gómez hablan con nuestra docente invitada Hanka Błaszkowska (Universidad de Poznań – Polonia), Friedericke Ott (Universidad de Córdoba) ha respondido a las preguntas de Ángela Lan Alba, Andrea García y Mercedes Gómez. El honor y la suerte de hablar con Manuel de la Cruz (Universidad de Salamanca/Universidad de Heidelberg-Alemania) tuvieron Lidia Prieto, Eva Triana Machado y Julia Cadenas. Danke an alle für die Bereichernde Information und eure Zeit!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (3 años), María y Nicolás Caro (8 y 11 años), Zaida y Cloe García Tugues (5 años).
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Programm Radio Wunderbar nach der Sommerpause! ¡Hasta el próximo programa! Tschüssi! Einen schönen Sommer für alle! ¡Buen verano para tod@s!
Programa 4/2023 – Mayo. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – músicos alemanes Johannes Rosenstock y el grupo Milou & Flint.
Esta vez tenemos una sorpresa muy especial: una entrevista de, nada más, pero nada menos desde la borda del legendario buque-escuela alemán Gorch Fock, que estuvo atracado el mes pasado en el puerto de Cádiz. De su vida de marinero en alta mar, de la vital importancia del compañerismo y del trabajo en equipo nos cuenta su Comandante, el Sr. Conde Andreas-Peter von Kielmansegg. Su entrevista, llena de sabiduría, interpretan al español las alumnas María Aliaga, Elena Capel, Guadalupe Muñoz, África Rodríguez, Paola Tchapda y Anabel Zaragoza.
Para seguir con el tema acuático, Marta de Miguel nos hace la boca agua con la receta típica alemana de pasta de huevos Spätzle.
A continuación, seguimos con el proyecto “Radio Wunderbar Goes Profesional” – en el marco de este proyecto (PID) se puede oír la entrevista con la Traductora experta y nuestra querida profesora de la UPO – Alice Stender, a cargo de Gema Rodríguez, María Pérez y Lucía Quesada. No hay tiempo que perder y así lo hacemos, aprendiendo desde primer año de la carrera nuestro futuro oficio – ¡así se hace! No se quedan tampoco atrás nuestra alumna de Erasmus (Universidad de Düsseldorf) y ayudante en clase Linn Lenz y la alumna de Interpretación María López. Ellas interpretan la entrevista del Traductor y Language Assistent Yannis Persos. Yannis trabajó en el Parlamento Europeo y la Comisión Europea (Bruselas y Luxemburgo) y nos revela su experiencia para que tod@s aprendamos de ella.
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (3 años), María y Nicolás Caro (8 y 11 años), Zaida y Cloe García Tugues (5 años).
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Programm Radio Wunderbar! ¡Hasta el próximo programa! Tschüssi!
Programa 3/2023 – Abril. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – músicos alemanes Johannes Rosenstock y el grupo Milou & Flint.
Pero tenemos más música esta vez. No os lo vais a creer, pero los alumnos de 1º de TEI y Doble Grado RRII se atreven a cantar en alemán para nuestro podcast, acompañados en directo nada más y nada menos por una auténtica artista, violinista profesional (y casualmente también nuestra alumna 🙂 Carmen García. Escuchad aquí la canción popular austriaca Ach, du lieber Augustin!, cantada por: Ana Correa, Lidia Prieto, Eva Triana Machado, Gema Rodríguez, Lucía Quesada, Ángela Alba, Sofía López, Gaia Maiorca, Rocío Cala, María Pérez, Sebastián Herrera, Julia Oria, Ana Pascual, Andrea García, Mercedes Gómez, Macarena Marín, Eva Gómez, Natalia Carmona y Beatrice Mazzella.
“Radio Wunderbar Goes Profesional” – en el marco de este proyecto (PID) se puede oír la entrevista del Traductor experto Johannes Mirbach que trabaja en el Parlamento Europeo (Luxemburgo), interpretada al español por: José Luis Chaves Rubio, Marián Pelayo García y Belén Lancharro Rodríguez. Le sigue la entrevista reveladora de la experta en Lenguaje fácil- Leichte Sprache- profesora de la Universidad Hildesheim Dra. Christiane Maaβ. La entrevista es interpretada al español por Irene Peláez Álvarez, Lucía Devos Calonje, Laura Schöning y Álvaro Ramos Raya.
Otro traductor del Parlamento Europeo, experto en Clear language Michael Müller nos cuenta de la experiencia en su trabajo. La interpretación va a cargo de Elena Arocha, Elena Capel de Castro, Manuel Oliveros, Paola Tchapda, África Rodríguez y Anabel Zaragoza.
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (3 años), María y Nicolás Caro (8 y 11 años), Zaida y Cloe García Tugues (5 años).
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Programm Radio Wunderbar! ¡Hasta el próximo programa!
Programa 2/2023 – Marzo. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestro amigo – músico alemán Johannes Rosenstock.
Una vez más nos divertiremos hablando del cine, de ciudades alemanas sin barreras, flamenco y sobre la poesía alemana, entre otros temas, que os sorprenderían – Überraschung! Conmemorando den Internationalen Frauentag del 8 de Marzo, os contaremos sobre las famosas, pero también sobre poco conocidas mujeres del mundo germanoparlante que han destacado en la literatura, ciencia, política, arte dramático y música alemana. Al igual, que os invitamos a imaginar cómo podría ser una charla entre dos famosas mujeres revolucionarias y amigas Rosa Luxemburg y Clara Zetkin. Estas últimas contribuciones irán acompañadas por las canciones de protesta de la luchadora contra la injusticia política y nuestra amiga cantautora alemana Lee Bach. Gracias a sus canciones “Das weiche Wasser» y «Leben einzeln und frei” se reconstruye un auténtico ambiente de aquellos tiempos cuyos temas siguen siendo actuales también hoy día. Esperamos animaros a seguir luchando por los derechos de la mujer. También poséis escuchar la entrevista con la traductora literaria Franziska Muche, interpretada por las alumnas María López, Linn Lenz y Cristina Cañizares. María Dávila y María García presentan Deutsche Legenden,
Lucía González, Marta Barroso – Deutsches Kino,
Paola Rangel, Marta Larrubia y Julia Delgado – Typische Tänze, Marcos Cánovas, Fátima Páez – Generelle und interessante Fakten zu Deutschland.
Esta vez en el programa participan también: Miguel Gallardo, Laura Infantes, Lidia Estela Jodar. María Gutiérrez e Irene Rodríguez María Gutiérrez e Irene Rodríguez cuentan sobre las destacadas, pero también sobre poco conocidas mujeres del mundo germanoparlante (Alemania, Suiza y Austria), que han dejado su huella importante en la literatura, ciencia, política, arte dramático y música alemana: Mariana Mozart (música), Clara Schumann (pianista), Nelly Sachs (escritora y poeta), Alice Schwarzer (periodista), Käte Kollwitz (grabadora, pintora y escultora), Margarete Schütte-Lihotzky (arquitecta), Hedy Lamarr (inventora y actriz).
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (3 años), María y Nicolás Caro (8 y 11 años), Zaida y Cloe García Tugues (5 años).
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Programm Radio Wunderbar! Frohe Ostern! ¡Feliz Semana Santa y hasta el próximo programa!
Programa 1/2023 – Febrero. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa del podcast alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción (alemán). El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – cantautor@s y músic@s aleman@s Johannes Rosenstock y Lee Bach.
En este programa nos sorprenden con sus diálogos al estilo rap l@s alumn@s de primero: Alba Sanz, Laura López, Leonor Fernández, Paloma González, Gaia Maiorca, Natalia Carmona, Eva Gómez, Andrea García, Ana Correa, Sofía López, María Pérez, Mercedes Gómez, Alejandra Manzano, Beatrice Mazella, Julia Oria, Rocío Cala, Gema Rodríguez, Eva Machado, Lidia Prieto y Linn Lenz. L@s alumn@s de 4º comparten su experiencia: Manuel Oliveros y Ana Isabel Zaragoza – «Erfahrungen im Dolmetschunterricht, Gema Muñoz – «Dolmetscher bei internationalen Organisationen, Paola Tchapda García – «Auf dem Weg zum Dolmetscher» y Catalina García: Dolmetschen im Kriegsgebiet. Leonor Fernández entrevista a su amigo Engincan Engin de Fráncfort que hace su año de Erasmus en Sevilla.
Agradecemos su labor a nuestr@s fieles moderador@s: Andrea Romero, Adrián Escobar y Jesús López – Danke!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (5 años), María y Nicolás Caro (10 y 13 años), Zaida y Cloe García Tugues (7 años).
Viel Spass! ¡Pasadlo bien escuchando el podcast!
Und bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Programa 8/2022 – Diciembre. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa del podcast alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción (alemán). El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – cantautor@s y músic@s aleman@s Johannes Rosenstock, Lee Bach y el grupo Milou & Flint.
Marta Borroso y Lucía González nos cuentan sobre la tradicional Land alemana Bayern – Baviera, María Márquez y Juan Manuel Saltos nos levantan el telón sobre la escena musical de Alemania- deutsche Musik. En vista de las fiestas navideñas, Elena Capel y Elena Arocha hablan sobre deutsche Weihnachten. Celia Díaz Romero y África Rodríguez Pulido nos ofrecen un «Interview mit einer Dolmetscherin». A cargo de María Aliaga Rodríguez y Guadalupe Muñoz Torres recibimos la información sobre el Festival de Cine «Erfahrungen beim internationalen Filmfestival in Sevilla», mientras Rocío Redondo Santos con «Vorher und nachher von Dolmetschtechniken» y Cristina Cañizares Díaz con «Dolmetscherschulen in Deutschland» nos preparan para la aventura de la profesión de traductor/intérprete.
Agradecemos su labor a nuestr@s fieles moderador@s: Andrea Romero, Adrián Escobar y Jesús López – Danke!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (5 años), María y Nicolás Caro (10 y 13 años), Zaida y Cloe García Tugues (7 años).
Viel Spass! ¡Pasadlo bien escuchando el podcast!
¡Felices fiestas para tod@s! Hasta pronto en el nuevo año 2023 con vuestro podcast alemán.
Frohe Weihnachten! Und bis bald im neuen 2023 Jahr, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Programa 7/2022 – Noviembre. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa del podcast alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción (alemán). El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – cantautor@s y músic@s aleman@s Johannes Rosenstock y el grupo Milou & Flint.
En este programa seguimos con nuestra serie de las entrevistas de nuestr@s docentes alemanes: Marta Castro entrevista a nuestra querida Katharina Lautermilch, Laura Jiménez – la estudiante de Erasmus y ayudante en clases Linn Lenz de Düsseldorf y Nura Balestra habla con la profesora visitante Sylvia Lyschik de Frankfurt.
No nos ha faltado tampoco la poesía alemana. Esta vez los alumnos de primero TEI y RRII recitan Erlkönig (El Rey de los elfos) de Johann Wolfgang von Goethe y Lorelei de Heinrich Heine. Se han atrevido a hacer un poco de teatro recitando: Eva Machado, Andrea García, Gaia Maiorca, Julia Oria, Alejandra Manzano, Mercedes Gómez, Carmen García, Gema Rodríguez y Sofía López (Erlkönig), Leonor Fernández, Laura Jiménez, Ana Correa, Lidia Prieto, Ángela Alba, Eva Gómez, Lucía Quesada, Rocío Cala (Lorelei).
Sobre la famosa feria de Múnich Oktoberfest nos cuentan Ana Mateos y Khadija Chikaoui y Paola Rangel, Marta Larrubia y Julia Delgado nos hablan de las costumbres gastronómicas alemanas, mientras que María García y María Dávila nos revelan qué estereotipos existen en Alemania. Irene Peláez y Lucía Devos nos preparan para la aventura de la profesión de traductor/intérprete.
Agradecemos su labor a nuestr@s fieles moderador@s: Andrea Romero, Adrián Escobar y Jesús López – Danke!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (5 años), María y Nicolás Caro (10 y 13 años), Zaida y Cloe García Tugues (7 años).
Viel Spass! ¡Pasadlo bien escuchando el podcast!
¡Feliz comienzo del nuevo curso 2022-23! Einen guten Start in das neue Studienjahr!
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Programa 6/2022 – Octubre. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa del podcast alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción (alemán). El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – cantautores alemanes Johannes Rosenstock y Lee Bach.
En este programa por primera vez l@s alumn@s del 1er curso con sus refranes alemanes (Sprichwörter) que contienen números y “pito, pito, gorgorito….” – o Abzählreime, pero en alemán: Ana Correa, Ángela Alba, Beatrice Mazzella, Charline Sabán, Eugenia Laguillo, Eva Gómez, Leonor Fernández, Lidia Prieto, Lucía Quesada, Macarena Marín, Paloma González, Rocío Cala, Alejandra Manzano, Andrea García, Julia Oria; Sebastián Herrera, Laura López, Natalia Carmona, Gaia Maiorca, Eva Triana Machado, María Pérez, Gema Rodríguez, Ana Pascual, Mercedes Gómez, Alba Sanz, Carmen García y Sofía López.
Una vez más nos divertiremos entrevistando a nuestros becarios alemanes: Lena Neumeyer (Universität Marburg) por parte de Gaia Maiorca, Eva Triana Machado, Julia Oria, Alicia Ramírez y Lidia Prieto; Dimitrios Kapetanis (Universität Bielefeld) por parte de Lucía Quesada, Francesco Manelli (Freie Universität Berlin) por parte de Charlene Sabín, Lucía Quesada, Alejandra Manzano, Alba Sanz y Paloma González. Los futuros docentes de alemán (Deutsch als Fremdsprache – DaF) nos cuentan cómo han llegado a estudiar la docencia de alemán y muchas más cosas interesantes sobre su experiencia en Alemania y España.
El programa culminan las entrevistas a las docentes alemanas que estuvieron de visita en la Upo este mes: Paloma González y Leonor Fernández entrevistan a Kathrin Siebold (Universität Marburg) y Leonor Fernández entrevista a Anne Wernicke (Universität Bielefeld).
Agradecemos su labor a nuestr@s fieles moderador@s: Andrea Romero, Adrián Escobar y Jesús López – Danke!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (5 años), María y Nicolás Caro (10 y 13 años), Zaida y Cloe García Tugues (7 años).
Viel Spass! ¡Pasadlo bien escuchando el podcast!
¡Feliz comienzo del nuevo curso 2022-23! Einen guten Start in das neue Studienjahr!
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Podcast Radio Wunderbar!
Programa 5/2022 – Junio. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!
Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación y Doble Grado de Relaciones Internacionales y Traducción. El programa ofrece diálogos y audios divertidos, música, entrevistas de l@s compañer@s, truquitos para aprender alemán e introducirse en su cultura, relatos sobre su experiencia en Alemania. También escucharéis música moderna alemana regalada por nuestr@s amig@s – cantautores alemanes Johannes Rosenstock y Lea Miller. Lea, además, nos ayuda a despedirnos para disfrutar de las vacaciones del verano con su canción: Letztes Mal Sommer.
Una vez más nos divertiremos hablando de muchos temas fascinantes. Por ejemplo, Víctor López e Isabel Martínez nos cuentan sobre los inventos alemanes que ellos pensaban que venían de los EE.UU.
El programa culmina la entrevista en alemán y español que efectúa nuestra alumna de 4º curso del TEI y alumna en prácticas de la Asociación de Germanistas de Andalucía Belén Lancharro al profesor de Educación Física en alemán Gonzalo Ambroa de Frutos del IES San Isidoro de Sevilla (Madrid). ¿A que no sabíais que se puede hacer deporte y aprender alemán a la vez? Pues, sí, funciona y muy bien, y Gonzalo nos revela su metodología y estrategias para l@s que les pueda venir bien saberlo. Esta entrevista también está disponible como vídeo en la sección “AGA Joven” de la web de la asociación www.germanistas.com.
Agradecemos su labor a nuestr@s fieles moderador@s: Andrea Romero, Adrián Escobar y Jesús López – Danke!
De nuevo, harán el programa más ameno nuestr@s pequeñ@s ayudantes, “productor@s” de algunos sonidos especiales e hij@s de nuestr@s alumn@s y colaborador@s: María González Makarchenia (4 años), María y Nicolás Caro (9 y 12 años), Zaida y Cloe García Tugues (6 años).
Viel Spass!
¡Feliz verano a todos! Einen schönen Sommer!
Na dann, bis bald, bei RadiOlavide, bei deinem lustigen deutschen Programm Radio Wunderbar!