Programa 3/2025. Audita Parte «Entrevista al Prof. Antonio Vela»

Fecha de emisión: 20/03/2025 3:00 pm

AUDITA PARTE entrevista al Profesor ANTONIO VELA, acreditado a catedrático de Derecho civil de la UPO, con ocasión de haber sido galardonado por el premio Ángel Olavarría por su artículo «El contrato de vitalicio como alternativa apropiada a la desherederación». Esta muestra de su calidad como jurista, nos da pie a recordar la figura de D. Ángel, y a comentar las características por las que este premio tiene una alta consideración. Al hilo de la conversación con nuestro invitado podrás indagar en una situación que todos, tarde o temprano, habremos de enfrentar, como es la sucesión. El Prof. Vela nos contará el caso real que le hizo abordar este trabajo, y cuáles son los motivos por los que él desaconseja acudir al régimen de la desheredación, incluso, habiendo causa para aplicarlo; y por qué recomienda, por el contrario, acudir al contrato de vitalicio. Haciendo gala de su habilidad como docente, Antonio Vela nos explica los pormenores de este contrato y la justificación de su plena legalidad, confirmada por la opinión de notarios y la doctrina jurisprudencial. Desde AUDITA PARTE nos unimos a la comunidad de juristas de la UPO en la felicitación a nuestro compañero.

Lea más »

Programa 2/2025. Audita Parte «Entrevista a Lucía Millán Moro, catedrática emérita de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales»

Fecha de emisión: 20/02/2025 3:00 pm

En este episodio de AUDITA PARTE, recibimos en la sección «Magna ingenia» a Lucía Millán Moro, catedrática emérita de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de nuestra Universidad, y repasamos con ella su carrera académica. Sabremos cuáles fueron sus razones para elegir estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla; nos hablará del contexto histórico en el que realizó su Tesis Doctoral sobre la armonización de legislaciones en la CEE, y también de la diferente experiencia que tuvo al incorporarse en su primera cátedra la joven Universidad de Cádiz y al hacerlo a nuestra Universidad, cuando estaba recién creada, con el reto que suponía en todo los aspectos de la vida académica. Tendremos ocasión también de conocer su opinión sobre la utilidad del Derecho Internacional Público, al que ha dedicado su intensa carrera universitaria, y cuál es su legado más apreciado que deja a la UPO.

Lea más »

Programa 1/2025. Audita Parte «Ser abogado y doctorarse sobre el ‘ius puniendi universitatis'»

Fecha de emisión: 16/01/2025 3:00 pm

Con la entrevista “ser abogado y doctorarse sobre el ius puniendi universitatis” hoy estrenamos el nuevo año invitando a otro sector de la comunidad de juristas de la UPO: el de los nuevos Doctores. Eugenio Alejandro Gómez Rodríguez, recientemente incorporado al Colegio de Doctores de nuestra universidad, nos comenta las razones que le impulsaron a matricularse en el programa de doctorado “Derecho y Ciencias Políticas” de la UPO, los avatares en la elaboración de su tesis doctoral, y su experiencia con los servicios de biblioteca y de la escuela de doctorado. Nuestro invitado nos desvela los pormenores del interés científico de su tema de tesis y las dificultades jurídicas de atajar realidades nada deseables en el ámbito del saber, que requieren del uso de la potestad sancionadora sobre los estudiantes universitarios, según la Ley 3/2022, de Convivencia Universitaria. Pensando en quienes pueden estar valorando si iniciarse en el mundo de la investigación jurídica, Eugenio Alejandro, para terminar, nos ofrece el balance positivo de su experiencia, los progresos, competencias y habilidades alcanzados, que recomienda vivamente como complementos para el ejercicio profesional de la abogacía.

Lea más »

Programa 4/2004. Audita Parte «Entrevista a la Profª VELASCO GARCÍA, primera Decana de la Facultad de Derecho, la más antigua de nuestra Universidad»

Fecha de emisión: 19/12/2024 3:00 pm

En este programa abrimos la sección “Magna ingenia, con la que acercaremos a nuestra audiencia a las grandes personalidades de la Facultad de Derecho. Y nada mejor que invitar al estudio de RadiOlavide a la persona responsable de dar acogida a tanto “ingenio magno”, la profesora en quien Rosario Valpuesta confió el ilusionante proyecto de poner en pie una nueva Facultad para una nueva Universidad pública en Sevilla.

Esta entrevista recoge el testimonio de Dña. Carmen Velasco sobre cómo fueron los momentos iniciales de nuestra Facultad, cuáles fueron las circunstancias históricas, sociológicas, condiciones financieras, los personajes y otros factores del germen de la UPO y cuáles fueron los objetivos perseguidos con ese proyecto.

Lea más »

Programa 3/2024. Audita Parte «Entrevista a SÁNCHEZ RUBIO, sobre el trastorno psíquico y el internamiento forzoso»

Fecha de emisión: 21/11/2024 3:00 pm

Para el segundo mes de AUDITA PARTE hemos puesto el foco en la actividad investigadora de los profesores de la Facultad. Para ello hemos abierto micrófonos a la procesalista Dña. Ana Sánchez Rubio, profesora del Departamento de Derecho Público, quien acaba de publicar, con Aranzadi, una cuidada monografía titulada “Internamientos no voluntarios por razón de trastorno psíquico”. En esta entrevista, nuestra compañera nos explica en qué consiste esta medida, las distintas realidades para las que se prevé un internamiento forzoso, cómo se tramita y por qué, en ocasiones, llega a emplearse de forma abusiva para sustituir el cuidado de quienes no tienen quién se haga cargo de ello. También nos comentará las razones por las que urge una reforma legislativa en este tema. En la actualidad, cuando la sociedad está sacudiéndose el tabú de la enfermedad mental, la doctrina también da un paso adelante para señalar déficits de garantías en los derechos fundamentales en el uso y abuso del internamiento no voluntario de quien sufre un trastorno psíquico.

Lea más »

Programa 2/. Audita Parte “Entérate del TFG de Derecho”

Fecha de emisión: 24/10/2024 3:00 pm

La inauguración de AUDITA PARTE bien merece un programa especial, que dedicamos con mucha ilusión a estudiantes que encaran el final del Grado, que son los que se enfrentan al TFG de Derecho. Para hablar de esta asignatura, que en la UPO se imparte de forma diferente al resto de las Facultades de Derecho de España, Fernando Cordero, estudiante de 4º curso XDYC, conduce esta entrevista con Dña. Eloísa Pérez de Andrés y D. Hilario Hernández Jiménez, profesores coordinadores de la asignatura, y con María Otero, estudiante egresada en 2024, merecedora de la distinción Laudabilis alumnus por la calidad del TFG presentado.
No te pierdas las peculiaridades de esta asignatura, obligatoria para todos los estudiantes del Grado en Derecho. Si eres estudiante, nuestros invitados te animarán con sus sugerencias y experiencias; si eres profesor, te servirá para decidir cómo enfocar tu asignatura para que, de cara al TFG, sea más útil a tus estudiantes.

Lea más »

Programa 1/2024. Audita Parte “¿Cómo son los estudiantes de nuevo ingreso 24-25?”

Fecha de emisión: 17/10/2024 3:00 pm

Inauguramos el espacio Audita Parte presentando el programa y su equipo de producción, para luego estrenar la entrevista con el contenido más fresco y literalmente “más novedoso” de los posibles: Fernando Cordero, estudiante de 4º curso, abre micrófonos a cinco compañeros de nuevo ingreso, a los que pregunta sobre sus inquietudes e ilusiones. Nos enteraremos de las razones que tiene cada uno para haber elegido estudiar Derecho en nuestra Universidad y de sus impresiones en las primeras semanas de clase. En este enriquecedor diálogo entre estudiantes no falta alguna que otra recomendación con la que asegurar un provechoso curso académico.
Escucha a María Carrillo e Iker Rivera (XDYP), a Antonio Llanos (XDYR), a Ángel Garrote y Pablo del Castillo (XIYD) y coméntanos en redes si los consejos de Fernando te resultan prácticos.

Lea más »
¡Escúchanos!

To top