Programa 3/2020 – Noviembre. Al trastero

Pues si estas harto/a de los virus ni te imaginas cómo podemos estar los informáticos cuando llega un virus informático a nuestro pc. Hoy en Al Trastero, hablamos de una forma resumida y cercana sobre los virus, tipos de virus y que hacen exactamente estos enemigos de nuestros sistemas informáticos. Además, contaremos con una entrevista […]

Lea más »

Programa 5/2020. Creando Comunidad

En este quinto programa, de nuestra primera temporada, continuamos conociendo el Plan Integral para el Polígono Sur y la figura del comisionado conversando con Eusebio Bereginal Casas, Dinamizador Comunitario, pero que también incorpora otras voces, las opiniones de personas residentes en polígono , se genera así un dialogo en el que se pone de manifiesto […]

Lea más »

Programa 4/2020. Creando Comunidad

Con nuestro cuarto programa comienza un nuevo bloque concebido como una caja de herramientas y cuyos contenidos nos pueden ayudar a conocer cómo afrontar la acción comunitaria a partir de experiencias concretas y que hemos agrupado bajo la denominación “Herramientas para la comunidad”. Hoy, volvemos al formato entrevista, para conocer al Plan Integral para el […]

Lea más »

Entrevista a Paco Oliva (Candidato a Rector en las Elecciones Rectorales de la UPO 2020)

Noelia Cámeron Núñez entrevista a Paco Oliva (candidato a Rector) teniendo en cuenta dos bloques, el primero "Relaciones de la UPO con la sociedad" y el segundo "Retos de la Universidad Pública".

Lea más »

Entrevista a Esteban Ruiz (Candidato a Rector en las Elecciones Rectorales de la UPO 2020)

Noelia Cámeron Núñez entrevista a Esteban Ruiz (candidato a Rector) teniendo en cuenta dos bloques, el primero "Relaciones de la UPO con la sociedad" y el segundo "Retos de la Universidad Pública".

Lea más »

Con Mucho Cuento. 1º Programa. Noviembre 2020

Esta semana reflexionamos sobre los cuentos de miedo y volveremos a tener la sección «Oído cocina» por Alicia Bululú, dedicada a este mes de difuntos, en ella encontraréis:Un libro recién salido del horno: «¿Adónde vamos cuando desaparecemos» de Isabel Minhós y Madalena Matoso publicado en Fulgencio Pimentel.Un cuento japonés sacado de la alacena: Mujer de […]

Lea más »

Programa 9/2020 – Noviembre – Especial Elecciones Rectorales UPO – Mundo Sostenible

Ante las inminentes elecciones a rector en la Universidad Pablo de Olavide, desde Mundo Sostenible hemos preparado un especial elecciones. Dejamos nuestras habituales secciones para los próximos programas y nos centramos en las entrevistas que hacemos a las dos candidaturas rectorales sobre cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, energía, movilidad, Educación Ambiental, huertos…en nuestro campus. Este […]

Lea más »

Programa 8/2020. Noviembre – O mundo da língua portuguesa

En el "O Mundo da Língua Portuguesa – RadiOlavide" de NOVIEMBRE, entrevistas a renombrados profesionales del área de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) desde Portugal, Francia y EE.UU., comentarios muy interesantes de una narrativa lisboeta, una canción imperdible en la sección La,la,canta!, una charla sobre el tema del Portugués como Lengua de Herencia en Málaga, […]

Lea más »

Programa 5/2020. Octubre – Desde la Atalaya

La primera promoción del Aula de Mayores de Lebrija (2014-2018)completa su etapa, aunque con deseos de continuar su formación yseguir vinculados a esta iniciativa tan exitosa. De las posibilidadesformativas propuestas la más atractiva fue la de realizar un trabajo deinvestigación.Tras analizar varias opciones para elegir el tema,decidimos estudiar los cambios socioeconómicos que Lebrija habíaexperimentado a […]

Lea más »

Programa 1/2020 – Octubre. Radio Wunderbar

¡Bienvenid@s en el primer programa de la radio alemán Radio Wunderbar!Willkommen bei dem deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!Vuestro primer programa bilingüe para aprender alemán está ya aquí. Seguro que conoces a los que participan en él porque este programa para aprender la lengua alemana e introducirse en traducción e interpretación está hecho para y por nuestros […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top