Con motivo del 11 de febrero, “Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en las Ciencias”, RadiOlavide lanza un año más el especial «Investigadoras y Científicas de la UPO», en el marco del programa Mundo Sostenible.
El martes 11 de febrero a las 12:00 horas por radiolavide.org tendrá su estreno el programa Investigadoras y científicas de la UPO, un programa especial de Mundo Sostenible, que será presentado por María José Molina Ramírez (CEI-Cambio/Mundo Sostenible) y Candelaria Terceño Solozano (Oficina para la Igualdad).
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el CEI-Cambio de la Delegación del Rector para el Campus Sostenible, la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, y RadiOlavide, del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, a través del programa Mundo Sostenible.
El especial pretende dar visibilidad a las experiencias profesionales de investigadoras y profesoras de la UPO, conocer sus trayectorias en el ámbito académico y científico, crear referentes femeninos en las ciencias para inspirar a futuras generaciones y fomentar la divulgación científica desde una perspectiva de género.
El programa contará con la participación de:
• Marina Esteban Pérez, profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO.
• Juana Ruiloba Núñez, profesora del Departamento de Derecho Público de la UPO.
• Cristina Peña Ortiz, profesora del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO.
• Alejandra López Cabrera, estudiante predoctoral del laboratorio 210 del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Una vez se estrene el especial, estará disponible en la sección Fonoteca de esta misma página web.