«De Primerísimo Orden» se despide tras cuatro temporadas combinando historia, humor y compromiso universitario

Desde su estreno en noviembre de 2021, este programa se convirtió en una propuesta singular que mezcló rigor histórico, humor y creatividad para contar la Historia de una manera fresca y amena.

Después de cuatro temporadas y más de 40 programas, el espacio De Primerísimo Orden ha apagado sus micrófonos, de momento, dejando una huella imborrable en la parrilla de RadiOlavide.

El equipo, integrado por Antonio Cayuela, Alfonso Alvero, Bruno Rodrigo, Pablo García, Pablo J. Machuca, Santiago Herrera y Marcos F. Conchón, todos del Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales, abordó temas insólitos y reales que van desde guerras absurdas y telegramas interminables, hasta animales con honores oficiales o religiones sin fieles, siempre con un estilo narrativo que sorprendió y divirtió a su audiencia universitaria. Algunos de estos programas fueron realizados en colaboración con otros espacios de la parrilla de RadiOlavide, ampliando así su alcance y enriqueciendo la propuesta.

Además, el programa se sumó a la celebración del 25.º aniversario de la Facultad de Humanidades con un episodio especial enmarcado en las actividades oficiales organizadas por la facultad. El contenido incluyó una entrevista a la decana Rosario Moreno Soldevila, conducida por Bruno Rodrigo; la sección Cinco lustros lustrosos, donde Pablo García ofreció una mirada alternativa a la historia de la facultad; y Oficial/Oficioso, en la que Alfonso Alvero abordó con humor algunas de las grandes incógnitas académicas. Presentado por Antonio Cayuela y con la producción técnica de Marcos F. Conchón, el episodio contó con la participación activa de toda la comunidad universitaria.

Por otro lado, resulta relevante mencionar que De Primerísimo Orden participó de manera destacada en cuatro ediciones consecutivas de la Semana de la Historia de la Universidad Pablo de Olavide, organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), donde realizó varios programas especiales en directo. Estos espacios exploraron con humor y profundidad temáticas como religiones y herejías, diversas visiones apocalípticas, y la fauna mitológica a través de la historiografía y la cultura popular.

Además, su especial sobre el Día Internacional del Libro, formando parte de las actividades de la Delegación de la Facultad de Humanidades, se grabó por primera y única vez con público en el estudio, evidenciando su apuesta por la innovación y la cercanía con la audiencia.

Como cierre de ciclo, el programa lanzó el Especial Chimpún, un episodio que celebró los trabajos de fin de grado del equipo, reflejando la diversidad y compromiso de quienes hicieron posible este proyecto. En este último encuentro sonoro participaron los graduados Santiago Herrera, Bruno Rodrigo, Alfonso Alvero, Pablo García y Antonio Cayuela, con la producción técnica de Marcos Federico Conchon.

Aunque De Primerísimo Orden ha dejado de emitir nuevos episodios, su legado queda vivo en la fonoteca digital de RadiOlavide, recordándonos que la Historia se puede contar con humor, pasión y una mirada única.

Estas iniciativas, concebidas y realizadas íntegramente por estudiantes, reflejan el talento, la creatividad y el compromiso de la comunidad universitaria, dejando una huella duradera en RadiOlavide y en quienes las escucharon.

¡Escúchanos!

To top