Con Mucho Cuento. 1º Programa. Noviembre 2019

Fecha de emisión: 13/11/2019 12:00 am

En esta ocasión, Silvia Domínguez comparte su investigación y experiencia en el campo de la narración oral para bebés. Por su parte, Filiberto Chamorro nos hace una recomendación de un libro del que extrae tres interesantes mitos sobre los cuentos de Hadas.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 3º Programa. octubre 2019

Fecha de emisión: 30/10/2019 12:00 am

En esta edición de "Ursula; La Memoria Necesaria" nuestro colaborador Jhon Ardila comparte con nosotros dos experiencias de recuperación de memoria histórica colectiva a través de los cuentos narrados y acompañados con música, llevadas a cabo en Jerez por el colectivo Vivo del Cuento y en Sevilla por el narrador oral Momi Ogalla.
Escuchamos también un cuento de la colección "El Palacio de los Cuentos" del Círculo de lectores.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 2º Programa. Octubre 2019

Fecha de emisión: 16/10/2019 12:00 am

En este programa, recordamos el ciclo de narración oral "Un Andévalo de cuentos" escuchando unas breves intervenciones de dos de las narradoras participantes. Además informamos sobre la situación de las programaciones de actividades en Bibliotecas Públicas, y el equipo organizador del FINOS de Sevilla (Festival Internacional de Narración Oral de Sevilla) nos presenta su festival que comenzará en estos próximos días.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 1º Programa. Octubre 2019. Inicio de curso

Fecha de emisión: 02/10/2019 12:00 am

Presentamos una nueva temporada de nuestro programa dedicado a los cuentos y a las personas que se dedican a contarlos. Saludamos a nuestros colaboradores/as de siempre y conocemos algunos detalles del Ciclo de Narración Oral "Un Andévalo de Cuentos" que se celebrará en este mes de Octubre. Cerramos con un cuento tradicional: Doña Fortuna y Don Dinero. ¡Esperamos que os guste!

Lea más »

Con Mucho Cuento. 1º Programa Diciembre 2018

Fecha de emisión: 12/12/2018 12:00 am

Filiberto Chamorro hace un breve apunte de historia de la literatura infantil y juvenil, para conocer un poco más y mejor a los hermanos Grimm.
Por su parte Jhon Ardila nos trae en su sección Úrsula o La Memoria Necesaria, la historia de LAS PATRONAS, un grupo voluntario de mujeres al sur de México que ayuda a personas inmigrantes que intentan cruzar la frontera a bordo de LA BESTIA.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 2º Programa Noviembre 2018

Fecha de emisión: 28/11/2018 12:00 am

En este programa, os presentamos AEDA, la Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España y una reseña de su último boletín dedicado a festivales de narración de todo el mundo.
A continuación, con Alicia Bululú en su sección Oído Cocina, tenemos un recorrido exótico por lugares de color. Sacamos de nuestro horno un toquecito mexicano con la recomendación lectora de "Parco" un libro álbum publicado en Akiara Books.
Nuestra alacena tiene toques de acento tinerfeño y un regusto a Escocia con el cuento que nos trae la narradora Laura Escuela.
Y por último nuestro libro de recetas viaja hasta Paraguay de la mano de nuestra chef Ara Flecha Fernández para enseñarnos a hacer Bori-Bori.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 1º Programa Noviembre 2018

Fecha de emisión: 14/11/2018 12:00 am

Programa dedicado a los Trovadores y Trovaritz de la Edad Media. Quiénes eran, porqué aparecen, el motivo y los temas de sus composiciones. Conoceremos una escueta biografía de alguna de estas personas dedicadas a tovar, a "encontrar", así como sus músicas y melodías de las manos y voces de Flor Enversa, un grupo francés formado esencialmente por Thierry Cornillon y Domitile Vigneron, que se han dedicado a investigar, recuperar e interpretar melodías y canciones de los siglos XII yXIII en la Provenza.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 3º Programa Octubre 2018

Fecha de emisión: 31/10/2018 12:00 am

Mientras arranca la programación de las bibliotecas públicas y retoma su sección "Bibliotecas en el aire", Angelina Delgado nos recuerda el poder de las palabras en nuestra vida y en los cuentos y nos invita a entrenar nuestra capacidad de contar historias. Seamos grandes o pequeños no debemos dejar que nuestra voz se duerma, y ahora que viene el otoño y cierto recogimiento en la familia, podemos aprovechar para aprender recursos sencillos para contar historias, las de ahora y las de siempre, que están esperando ser contadas, nuevamente interpretadas. En esta ocasión Angelina nos recuerda que podemos jugar con nuestro propio nombre e invita a madres, padres y docentes a alimentar la curiosidad y el lenguaje de la imaginación con este recurso tan sencillo: nuestro propio nombre. Además nos recomienda un libro que gustará mucho a niños y niñas y que nos recuerda el poder de las palabras.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 2º Programa Octubre 2018

Fecha de emisión: 17/10/2018 12:00 am

En esta ocasión Jhon Ardila nos trae una nueva entrega de su sección Úrsula – La Memoria necesaria, acompañada de un invitado muy especial. Se trata de Andrés G. Novoa, miembro organizador del Festival Internacional del Cuento de los Silos en Las Islas canarias, quien acudió a la UPO para participar del VI Encuentro Internacional "Mil Formas de Mirar y Hacer: Artes, Universidad y Dinamización Sociocultural en Barrios", organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social en el marco del "Proyecto Atalaya: Arte y Compromiso. Experiencias para el Cambios Social". En la entrevista que os compartimos, Andrés nos habla del impacto social del festival, de su experiencia en animación a la lectura y de su percepción acerca de los cuentos como herramienta de trabajo social.

Lea más »

Con Mucho Cuento. 1º Programa Octubre 2018. Nueva temporada

Fecha de emisión: 03/10/2018 12:00 am

Alicia Bululú nos habla en su sección "Oído cocina" del FINOS (Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla). Incluye la receta de las arepas, a cargo de Saité, una colaboradora muy especial de este festival. También Diego Magdaleno, nos habla del Ciclo de Narración Oral "Un andévalo de cuentos" que se celebra por primera vez en esta comarca de la provincia de Huelva. Y como despedida, un cuento de tradición camboyana.

Lea más »
¡Escúchanos!

To top