Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 2/2020 – Octubre. Al Trastero
Te gustan las galletitas, pero… no no, no las del café si no las cookies que constantemente te está bombardeando cada vez que abres una página web.En este episodio del Al trastero, hablaremos sobre las cookies, la privacidad y los métodos de espionajes a los usuarios en los equipos informáticos.Al final de nuestro programa te […]
Lea más »Programa 3/2020. Creando Comunidad
Con este tercer programa cerramos el primer bloque de programas a los que hemos agrupado bajo el lema de “Que es y cómo se percibe lo comunitario”. Un programa que nos va a servir de puente entre este primer bloque y el segundo que comenzará la próxima semana y que dedicaremos a profundizar en las […]
Lea más »Con Mucho Cuento. 2º Programa. Octubre 2020
Con motivo de la conmemoración del 12 de octubre Jhon Ardila en su sección "Úrsula-La memoria necesaria" nos comparte una reflexión del significado de esta fecha, desde los cuentos orales de resistencia y de ida y vuelta. Os contaremos también sobre la 13 Edición del Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla. No dejes de […]
Lea más »Programa 2/2020. Creando Comunidad
Nuestro segundo programa se centra en reflexionar sobre una comunidad cercana “la comunidad universitaria” y como se desarrolla en ella, un elemento fundamental, el sentimiento de pertenencia. Analizaremos quienes se consideran, o no, parte y si este elemento coincide con quienes son considerados como parte y por lo tanto tienen acceso a los beneficios y […]
Lea más »Entrevista a Gabriel González-Bueno Uribe, Director General de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales (España)
La universidad Pablo de Olavide acogió la I Jornada sobre "Trabajo Social en Contextos Educativos", organizada por la Asociación CIMA y que contó con la intervención de Gabriel González-Bueno Uribe, Director General de Derechos de la Infancia del Gobierno de España. El objetivo de este encuentro ha sido visibilizar al Trabajo Social en el contexto […]
Lea más »Programa 8/2020 – Octubre. Mundo Sostenible
"Seguimos grabando desde casa a la espera de que el estudio de RadiOlavide reabra sus puertas, pero eso no nos para y para el 2º programa de la temporada tenemos: la sección PiensaUPO que nos habla sobre su proyecto BlaBlaUPO; en la autoentrevista Lola Pérez nos habla sobre el obrador la OSA. En la sección […]
Lea más »Programa 1/2020 – Octubre. Al Trastero
Bienvenidos/as al trastero, hoy en nuestro primer episodio que se grabó en pleno confinamiento, hablamos del teletrabajo, damos unas nociones básicas de cómo estamos convirtiendo una universidad presencial a on-line con el teletrabajo y, junto a nuestro colaborador, realizamos un coloquio para debatir sobre las ventajas y desventajas de teletrabajo.También proponemos diversos juegos y propuestas […]
Lea más »Programa 1/2020. Creando Comunidad
Comenzamos con este programa la primera temporada de un proyecto puesto en marcha a partir del trabajo del alumnado del Doble Grado en Sociología y Trabajo Social desde la asignatura Trabajo Social Comunitario I. Nuestra intención es reflexionar, desde una perspectiva crítica, sobre los conceptos de comunidad e intervención. En este primer programa presentamos nuestro […]
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Octubre 2020
¡Nueva temporada Con Mucho Cuento!. Jhon, Alicia y Filiberto saludamos a nuestra audiencia, recordamos secciones y contamos cuentos, uno de ellos ¡infinito! ¿nos escuchas?
Lea más »Programa 7/2020 – Octubre. O mundo da língua portuguesa
En el "O Mundo da Língua Portuguesa – RadiOlavide" de OCTUBRE especial por su primer aniversario, entrevistas con profesionales del área de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) para quitarse el sombrero desde España, Brasil y EE.UU. Y mucho más: comentarios muy interesantes de una trilogía del lisboeta Ricardo Correia, un estreno imperdible: ¡Literapreta!, una canción […]
Lea más »