Programa 2/2023. De primerísimo orden «Fenómeno fan»

Fenómeno fan: dícese del fenómeno por el que algunas personas experimentan sentimientos de familiaridad y devoción hacia desconocidos.Todos hemos sido fan de algo o alguien. Pero no es una conducta nueva, desde Sócrates hasta BTS, las legiones de fans se han concatenado a lo largo de la Historia. El divulgador y amante del pan de […]

Lea más »

Especial Mundo Sostenible 11F «Científicas en la UPO: transformando la sociedad»

Mundo Sostenible se une a las actividades organizadas en la Universidad Pablo de Olavide en el marco del 11F «Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia» y graba el segundo especial «II Científicas en la UPO: transformando la sociedad». Este programa está organizado por Oficina para la Igualdad de la Delegación […]

Lea más »

Programa 2/2023 – Febrero. Mundo Sostenible

En el programa de febrero de Mundo Sostenible presentado por María José Molina y Luis Villagarcía, contaremos con la sección Todo lo que quisiste saber sobre la plantas y no te atreviste a preguntar, en la que Paco Fernández nos contará curiosidades sobre el cáñamo. En la sección del Lince conoceremos una nueva área de […]

Lea más »

Programa 1/2023. Las músicas de Olavide

En el quinto programa de “Las músicas de Olavide”, presentado por Jorge Rodríguez Morata y Miguel Rodríguez Rodríguez, analizaremos un concierto realizado en el marco del 25 aniversario de la Universidad Pablo de Olavide. El programa que presentamos gira en torno a la figura de Antonio de Nebrija, del cual se cumple el V Centenario […]

Lea más »

Programa 1/2023. Enero. O mundo da língua portuguesa

En el 31º programa OMLP, tenemos mucha información sobre la difusión del portugués en el mundo, literatura, arte y música del vasto universo de la CPLP/ PALOP/ Diásporas, testimonios que opinan sobre la internacionalización de la lengua portuguesa, además de entrevistas muy especiales: Socorro Cláudia Tavares (Universidad Federal de Paraíba, Brasil), Natalia Ricciardi (Universidad Nacional […]

Lea más »

Programa 1/2023. Enero – Desde la Atalaya «Transeúntes: FEVIDA y radio Alberquilla, unidos por la voz»

Al igual que el curso pasado, este año, seguimos apostando por nuestro proyecto de radio inclusiva. Para ello, en colaboración con Radio Olavide y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en su programa de FEVIDA, diploma de extensión universitaria en formación para el empleo y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual, […]

Lea más »

Programa 1/2023. De primerísimo orden «Especial golpes de Estado»

El final del año 2022 y el comienzo del presente 2023 nos han dejado asombrosas imágenes de intentos de golpe de Estado. Todos hemos visto la intentona infructuosa de Pedro Castillo en Perú o el asalto a las sedes de los órganos de poder de Brasil por parte de los seguidores del derrotado Bolsonaro. Por […]

Lea más »

Programa 1/2023. Enero. Con Mucho Cuento

En este mes Filiberto Chamorro, Narrador de Historias, nos trae dos publicaciones de importancia para la narración oral y un cuento «ancestral».

Lea más »

Programa 1/2023. Enero – Ça délie les langues

Os damos la bienvenida en esta segunda temporada de nuestro programa Ça délie les langues. La presentarán las y los estudiantes de los grupos B1 y B2 de francés del servicio de idiomas de la universidad Pablo de Olavide. En el marco de las clases, fuimos al festival de cine europeo de Sevilla para ver […]

Lea más »

Programa 1/2023 – Enero. Mundo Sostenible

El primer programa del año sigue la estela del especial de diciembre y seguimos hablando de agroecología y alimentación, pero en esta ocasión entrevistando a dos mujeres vinculadas a la ganadería sostenible. Charlaremos con Carmen Bendala y con Monte Orodera que nos darán a conocer la ganadería extensiva y la filosofía que siguen en la […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top