Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 6/2024. Las músicas de Olavide «Concierto IV centenario de la Muerte del Arzobispo D. Pedro de Castro. Fundador de la Abadía del Sacro Monte»
En el duodécimo programa de “Las músicas de Olavide”, presentado por Miguel Rodríguez Rodríguez, escucharemos y charlaremos sobre el concierto titulado “Concierto IV centenario de la Muerte del Arzobispo D. Pedro de Castro. Fundador de la Abadía del Sacro Monte”. En esta ocasión, un concierto interpretado por el Coro y ensamble de la Universidad Pablo […]
Lea más »Programa 6/2024. Diciembre – Café con América «Entrevista a la Dra. Silvia Hirsch»
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo programa de Café con América. En esta ocasión y para finalizar la primera edición de nuestro programa de radio aquí en RadiOlavide, contamos con una nueva invitada: la doctora Silvia Hirsch, que ha venido desde Argentina para hablarnos sobre Antropología, las comunidades indígenas de Argentina así como del activismo […]
Lea más »Programa 6/2024. Noviembre – Desde la Atalaya «Transeúntes ¡Digamos NO al juego de azar!»
En la actualidad, «hay un fenómeno sobre adicciones al juego online que estágolpeando a la gente joven».En este programa damos voz a Alfonso Trujillo, exjugador.Pretendemos que nuestra aportación sea una contribución a la prevención de la ludopatía a través de las reflexiones con el protagonista de este programa.Compartimos espacio radiofónico con Gloria Agudo, trabajadora social […]
Lea más »Programa 9/2024. De primerísimo orden «Especial Relaciones España-EE.UU.»
La reciente victoria electoral de Trump en Estados Unidos ha generado una gran cantidad de interrogantes. Una de las dudas esenciales respecto del segundo mandato de Donald Trump radica en la actitud que mantendrá hacia España. Por ello, desde De Primerísimo Orden hemos creído necesario dedicar este programa a las relaciones entre España y Estados […]
Lea más »Programa 7/2024 – Noviembre. Radio Wunderbar
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar! ¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura de forma interactiva, pero también para conocer la profesión de traductor/intérprete. El podcast está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado […]
Lea más »Programa 6/2024 – Noviembre. Con Mucho Cuento
Programa del mes de noviembre dedicado a una iniciativa llamada Cuentos por la Dana. Una colaboración de profesionales de la narración para ofrecer cuentos a quienes hacen donaciones para ayudar a la población afectada y también a las propias personas damnificadas para darles cultura que les pueda reconfortar en momentos tan duros. Y como siempre, […]
Lea más »Programa 3/2024. Voces desoídas: la Mujer en la Antigüedad «Gorgo, la Reina guerrera de Esparta»
En el siglo VI a.C., la reina Gorgo rompió estereotipos al tomar decisiones políticas y estratégicas en una sociedad de guerreros donde las mujeres rara vez eran escuchadas.Santiago Marín, Miranda Rodríguez, Sofía Guerrero, Cristina García Compañ.
Lea más »Programa 8/2024 – Noviembre. Órbita Olavide dedicado al 25N
Informativo RadiOlavideEste episodio de noviembre está dedicado al 25N, Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres.Ofrecemos información sobre el origen de esta efemérides, algunos datos y las distintas formas de violencias que sufren las mujeres.Entrevistamos a la profesora Nuria Cordero Ramos, profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO, investigadora […]
Lea más »Programa 3/2024. Audita Parte «Entrevista a SÁNCHEZ RUBIO, sobre el trastorno psíquico y el internamiento forzoso»
Para el segundo mes de AUDITA PARTE hemos puesto el foco en la actividad investigadora de los profesores de la Facultad. Para ello hemos abierto micrófonos a la procesalista Dña. Ana Sánchez Rubio, profesora del Departamento de Derecho Público, quien acaba de publicar, con Aranzadi, una cuidada monografía titulada “Internamientos no voluntarios por razón de […]
Lea más »Especial 3.ª edición Día Mundial de la Filosofía «Las filósofas toman la palabra»
«Las filósofas toman la palabra» reflexiona sobre la situación de las mujeres en el ámbito de esta disciplina y acerca de la presencia/ausencia de las filósofas en el canon de la Historia de la Filosofía y en los estudios de Bachillerato. Con el fin de acercarnos a esta cuestión, el alumnado participante ha entrevistado a […]
Lea más »