Programa 5/2025 – Mayo. Órbita Olavide

Informativo RadiOlavideConversamos con Adriana Franco Noguera y Elena Rivero González, representantes de la Asociación Estudiantil ‘Campus en Activo’, quienes nos cuentan sobre sus proyectos y actividades.En nuestra entrevista central, contamos con la presencia de la Profa. Alicia Rivas Vañó, del área de Derecho Constitucional, quien nos ofrece una visión única sobre temas actuales del derecho, […]

Lea más »

Programa 1/2025. Mayo – Ça délie les langues «La inteligencia artificial en debate»

¡Hoy en Ça délie les langues, hablamos de la inteligencia artificial! Estudiantes del grupo B2 del Servicio de Idiomas analizan su uso. Debaten sobre los intereses, funcionamiento y limites de la IA, durante una charlas animadas, con un tono alegre y no distópico…! Una propuesta de Marianne Enoff, profesora de francés en el Servicio de […]

Lea más »

Programa 3/2025. Mayo – Stand Up «En defensa de lo público. Parte 3: al rescate de la Sanidad Pública»

🎙️ ¡Estamos de vuelta en Stand UP! 🎙️ ¿Sabías que la sanidad pública es un derecho humano fundamental? 🩺✨ En el próximo episodio de nuestro programa de radio, nos adentramos en uno de los temas más importantes y urgentes de nuestra sociedad: LA SALUD PÚBLICA 🏥 🔍 Discutiremos los desafíos que enfrenta la sanidad pública […]

Lea más »

Programa 5/2025. Mayo – Mundo Sostenible

En mayo tenemos una nueva entrega de Mundo Sostenible en la que Luis y Mariajo hacen un repaso por los actividades y eventos más destacados que han tenido lugar en estas semanas en relación a la sostenibilidad. Como siempre, tendremos las secciones mensuales. Estará Antonio Gallardo con sus Novedades del Climático, la sección Tu campus […]

Lea más »

Programa 9/2025. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Clases sociales: mucho más de lo que aparenta»

En este podcast titulado “Clases sociales: mucho más de lo que aparenta” hablaremos del concepto de clase social, de cómo ha ido evolucionando con el paso del tiempo, dando así cierta importancia a la nueva clase: el precariado. Además, comentaremos las dificultades que atraviesan, en mayor medida, las clases más bajas.Colaboran en este episodio: Luis […]

Lea más »

Programa 5/2025. Onda Olimpo – Entregando el mensaje «Entrevista a Elena Orte»

¡Hola, Furorers! En este programa entrevistamos a la escritora Elena Orte y comentamos con ella el desarrollo y papel de la mujer en la literatura desde la época clásica hasta la contemporánea. Participan: Elena Orte, Sofía Guerrero, Alejandro Sánchez, Jorge Ávila y Mari Cruz Mesa.Realizan: Luis Estalella y Mari Cruz Mesa.

Lea más »

Programa 5/2025. Audita Parte «Sentencias que enseñan: Innovación docente en clave teatral»

Presentamos en este programa el resultado de un Proyecto de innovación docente otorgado a las Profas. de Derecho Administrativo NAVARRO GLEZ y REGO BLANCO, que, sin embargo, podría aplicarse a cualquiera otra asignatura del Grado en Derecho. Consiste en trabajar en grupo algún concepto jurídico del programa a base de seleccionar un pronunciamiento judicial que […]

Lea más »

Programa 3/2025. Radio CINEF

¿Cómo puede la coeducación convertirse en una herramienta para prevenir la violencia de género desde la infancia? En este episodio contamos con la participación de Gema Otero Gutiérrez, quien nos comparte su experiencia en torno a la coeducación como herramienta clave para prevenir la violencia de género desde edades tempranas. A través de una conversación […]

Lea más »

Programa 5/2025. Mayo – Café con América Especial 1.º aniversario «Entrevista al Prof. Justo Cuño Bonito»

Hoy estamos de celebración, y no sólo por la Feria de Abril, sino porque este mes de mayo cumplimos un año en «Café con América». Hemos conocido, hemos viajado de la mano de nuestros invitados a países apasionantes y hemos generado un espacio de diálogo para estudiantes, para investigadores e investigadoras y para toda aquella […]

Lea más »

Programa 3/2025. Mayo – Desde la Atalaya. Transeúntes «La Radio Educativa. Experiencias formativas en radio en los centros educativos»

Entrevistamos a Manolo Moreno, profesor del CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva); Triana Arcos, Estudiante de Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y Creadora de contenidos en redes; Cristina Gómez y Antonia García, profesora y alumna de la Sección de Educación Permanente Cerrillo Blanco de Pilas (Sevilla); Antonio […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top