Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 4/2022. Las músicas de Olavide: «Aleluya»
En el cuarto programa de “Las músicas de Olavide”, presentado por Jorge Rodríguez Morata y Miguel Rodríguez Rodríguez, con la colaboración de Miriam Sáez, analizaremos un concierto muy especial, el realizado en el marco del programa Cultura Mínima del año 2021. En un momento complicado, por la situación sanitaria, se nos pidió hacer un programa […]
Lea más »Programa 1/2022 – Julio. Al Trastero: el Radioverso
¿Y si existiese varios universos donde las tecnologías, las ciudades, el clima… fuera todo distinto a los que conocemos en nuestro universo?Pues sería toda una locura de radioversos, pero lo que estamos seguro es que nuestro programa existe en cualquiera de ellos. No te pierdas esta última experiencia radioversal de mano de las presentadoras, Rocío […]
Lea más »Especial «La Puebla del río al habla – 2ª. edición»
Este programa es producto de la asignatura “¿Cómo hacer un programa de radio ciudadana? Nociones básicas sobre herramientas de comunicación en radio”, un podcast educativo y cultural producido íntegramente por estudiantes del Aula Abierta de Mayores en su sede de La Puebla del Río, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad […]
Lea más »Programa 5/2022. Sacando la lengua
El fin del período lectivo y el calor estival son señales claras de que va siendo hora de tomar vacaciones y, por eso, este espacio de divulgación se despide hasta el próximo curso. Pero, como despedida, nuestros estudiantes de la asignatura Discurso, cultura y sociedad nos han preparado unos trabajos interesantísimos sobre el uso de […]
Lea más »Programa 4/2022 – Julio. Inspiradores. Capacidad sin límites
En nuestro episodio final de la primera temporada del magazín de la inclusión social, tenemos como invitado al director del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el profesor Dr. Francisco Infante Ruíz. Con él, dialogamos sobre la lucha de las causas sociales, la acogida de este máster oficial que oferta la UPO y sobre […]
Lea más »Programa 5/2022 – Junio. Stand Up
En este podcast hablaremos sobre la situación de la comunidad LGTBIQ+ en el panorama sociopolítico. Expondremos una serie de debates que incluyen la identidad y autodeterminación de género, la exhibición del cuerpo, la naturaleza del Orgullo, la exclusión en el deporte, etc. Así, también analizaremos diversos asuntos desde el foco de los derechos humanos y […]
Lea más »Programa 6. Junio 2022. Con Mucho Cuento
En esta ocasión nos despedimos de esta temporada con una crónica de los festivales de narración del mes de junio por Paula Mandarina, un adelanto de la Escuela de Narración Oral de AEDA por Filiberto Chamorro y un final de cuento por Jhon Ardila. ¡Felices vacaciones!
Lea más »Entrevista a David Bellamy, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Université de Picardie Jules Verne (Francia)
Dentro del programa de radio francófono Ça délie les langues en RadiOlavide, dos estudiantes de Traducción-Interpretación, Marta Rodríguez Parrado y Víctor López Ruiz, entrevistan a D. Bellamy, profesor titular de Historia Contemporánea de la Université de Picardie Jules Verne en Francia. Tienen con él una interesante conversación sobre la situación sociopolítica actual en Francia. Publicamos […]
Lea más »Programa 1/2022 – Junio. Al Trastero
Y como el 30 de junio es el día de las redes sociales, nos anticipamos al día y hablamos con nuestra futura psicóloga sobre los beneficios y perjuicios que tienen las redes sociales en los usuarios.Con nuestra compañera Stela abarcaremos varios estudios para desglosar qué perjuicios puede tener el abuso de redes sociales y cómo […]
Lea más »Programa 6/2022. Junio – O mundo da língua portuguesa
En el 27º programa del OMLP, tenemos mucha información sobre la difusión del portugués en el mundo, literatura, arte y música del vasto universo de la CPLP/ PALOP/ Diásporas, testimonios de alumnos de todo el mundo que nos cuentan por qué estudian PLE (Portugués como lengua extranjera), además de entrevistas muy especiales: Adriana Sugino (Docente […]
Lea más »