Especial RadiOlavide «Día del Orgullo LGTBIQ+ 2023»

Programa especial coordinado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO.Presentado por Rocío Cárdenas.Coloquio con Mónica Domínguez Serrano (Delegada del Rector para la Igualdad de género), José María Valcuende (Prof. de la UPO y coordinador de la Red LIESS), Jorge Pérez (Asociación Pasaje Begoña) y Bernardino Sañudo (Colectivo Intersexual Krisol).Escuchamos las palabras de Maika […]

Lea más »

Programa 5/2023 – Junio. Órbita Olavide

Informativo especial RadiOlavideEntrevistamos a Rocío Fernández Cordero, Directora de la Biblioteca CRAI de la UPO.Conversación con Consolación Barciela y Nuria Pérez, técnicas de los laboratorios de la UPO, en concreto de Botánica y Microbiología respectivamente.Escuchamos las palabras de Marián Morón, Vicerrectora de Estudiantes, quien realiza una valoración sobre la semana de la PEvAU en la […]

Lea más »

Programa 4/2023. Junio – Ça délie les langues

Para celebrar la primavera, el equipo de Ça délie les langues ha elaborado una serie de dos emisiones, que una no bastaba…! En este segundo episodio, nuestro equipo radiofónico os lleva a la feria de Sevilla. También, mediante deambulaciones, podréis apreciar la riqueza de la cultura y del patrimonio histórico de nuestra ciudad. Qué bonita […]

Lea más »

Programa 6/2023 – Junio. Mundo Sostenible

Con junio llega el último programa de la sexta temporada de Mundo sostenible, presentado por María José Molina y Luis Villagarcía y con Jesús del Gran Poder Rodríguez a los mandos.En este programa contaremos con la habitual sección Novedades del cambio climático, de la mano de Antonio Gallardo. El cernícalo vulgar será el protagonista de […]

Lea más »

Programa 7/2023. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Come lentejas y deja a las ovejas»

Con el sugerente título “Come lentejas y deja a las ovejas”, en este podcast se habla del veganismo como una de las tendencias sociales actuales. Hoy contamos con la participación de un estudiante de nutrición humana y dietética, que responderá a algunas de las preguntas planteadas por nuestros oyentes a través de las redes sociales. […]

Lea más »

Programa 8/2023. De primerísimo orden «Cristianizaciones»

Bienvenidos al último programa de esta segunda temporada de De Primerísimo Orden.Como estamos en periodo de exámenes, la afluencia de colaboradores en el día de hoy será menor, pero, claramente, de mayor calidad. Y a modo de broche de oro hoy traemos un tema que nos gusta especialmente. Ya saben nuestros oyentes que nos atrae […]

Lea más »

Programa 3/2023. Sacando la lengua

Un mes más, Sacando la lengua vuelve con nuevos contenidos sobre la lengua española. En esta ocasión, tres grupos de estudiantes de la asignatura Discurso, cultura y sociedad (del segundo curso del Grado en Humanidades y del Doble Grado en Humanidades y TEI) aplican los contenidos estudiados en esta materia para analizar la lengua española […]

Lea más »

Programa 3/2023. Junio – Ça délie les langues

Para celebrar la primavera, el equipo de Ça délie les langues ha elaborado una serie de dos emisiones, que una no bastaba…! Nuestro equipo radiofónico os revela detalles coloridos y sabrosos para disfrutar de Sevilla. Semana Santa, feria, música, historia, cultura… Hoy se invita a Sevilla a nuestro programa. Se hablará tanto de lo tradicional […]

Lea más »

Programa 4/2023. Mayo. Con Mucho Cuento

Se acercan eventos muy importantes en la narración. La escuela de verano de AEDA, el Maratón de Cuentos de Guadalajara y el festival en Úbeda se Cuenta. Filiberto Chamorro, narrador de historias, te acerca la información necesaria para que no te los pierdas. Además, escucha una versión un tanto particular del cuento de Caperucita: la […]

Lea más »

Programa 3/2023. Itinerario del autoestopista imperial

En el programa de mayo del Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por Marcia Barón, Raquel García, Carlos Durán, María Jesús Buzón y Gabriel Araji se ambientará en la villa Jovis situada en la Isla de Capri para acercarnos a la última fase del imperium de Tiberio (14-37 d.C.). En la sección localización nos expondrán dónde […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top