Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 4/2023 – Mayo. Radio Wunderbar
¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar!Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender alemán. Os recordamos que este programa interactivo para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura y en la traducción e interpretación está hecho para y por nuestr@s alumn@s del […]
Lea más »Programa 5/2023 – Mayo. Mundo Sostenible
Mundo sostenible va llegando al final de la temporada, pero no por ello deja de sorprender. Prueba de ello es la entrevista, sorpresa hasta el último minuto para María José y Jesús.Ocurrencias de Luis aparte, contaremos con secciones habituales como Todo lo que quisiste saber sobre las plantas y nunca te atreviste a preguntar, de […]
Lea más »Programa 2/2023 . Mayo – Stand Up
Segunda parte de nuestro programa dedicado a las personas trabajadoras del hogar.En esta nueva entrega hablamos con la Asociación de las trabajadoras/es del hogar de Sevilla, nos acompaña Mery Callau, Vicepresidenta interina de la asociación.Con este episodio apelamos a la búsqueda de tomar conciencia sobre el trabajo doméstico que se realiza en muchas de nuestras […]
Lea más »Programa 5/2023. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Marx vs Weber»
Nos encontramos ante una nueva entrega para nuestro programa de podcast. Esta vez se nos presenta una canción de rap que, de manera cómica, representa a dos reconocidos sociólogos de la Historia: Karl Marx y Max Weber. Durante el Rap, se ponen en oposición las diferencias que existen entre las concepciones que ambos autores tienen […]
Lea más »Programa 2/2023. Itinerario del autoestopista imperial
En el programa de abril del Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por Cristian Muñoz, Victoria Sánchez y Alejandro Trujillano nos sumergirán en la villa marítima de Sperlonga en la península itálica para acercarnos a la vida del emperador Tiberio (14-37 d.C.). En la sección localización nos expondrán dónde se encuentra el yacimiento y cómo llegar […]
Lea más »Programa 2/2023. Sacando la lengua
Tras el primer programa de la temporada, que fue un especial sobre los textos sefardíes de la comunidad hebraica de Pisa, Sacando la lengua vuelve a la carga en este segundo programa de la tercera temporada. En esta ocasión, y remontándonos a nuestros orígenes, son los estudiantes de la asignatura Discurso, cultura y sociedad (del […]
Lea más »RadiOlavide. Maratón Radiofónica «ODSando, ¿y tú, en qué derechos te reconoces? (cuarta parte)
Podcast realizados por estudiantes del proyecto de Innovación Docente ‘Transversalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia a través del Podcast’ coordinado por la Profesora Astrid Agenjo, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO.Profesores colaboradores: Amelia Almorza Hidalgo, Manuel Martínez Guisado, Antonio Daza Sierra, Juan de Dios García Serrano […]
Lea más »RadiOlavide. Maratón Radiofónica «ODSando, ¿y tú, en qué derechos te reconoces? (tercera parte)
Podcast realizados por estudiantes del proyecto de Innovación Docente ‘Transversalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia a través del Podcast’ coordinado por la Profesora Astrid Agenjo, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO.Profesores colaboradores: Amelia Almorza Hidalgo, Manuel Martínez Guisado, Antonio Daza Sierra, Juan de Dios García Serrano […]
Lea más »RadiOlavide. Maratón Radiofónica «ODSando, ¿y tú, en qué derechos te reconoces? (segunda parte)
Podcast realizados por estudiantes del proyecto de Innovación Docente ‘Transversalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia a través del Podcast’ coordinado por la Profesora Astrid Agenjo, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO.Profesores colaboradores: Amelia Almorza Hidalgo, Manuel Martínez Guisado, Antonio Daza Sierra, Juan de Dios García Serrano […]
Lea más »RadiOlavide. Maratón Radiofónica «ODSando, ¿y tú, en qué derechos te reconoces? (primera parte)
Podcast realizados por estudiantes del proyecto de Innovación Docente ‘Transversalizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la docencia a través del Podcast’ coordinado por la Profesora Astrid Agenjo, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la UPO.Profesores colaboradores: Amelia Almorza Hidalgo, Manuel Martínez Guisado, Antonio Daza Sierra, Juan de Dios García Serrano […]
Lea más »