Programa 4/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «La Jaula de Hierro de Max Weber»

En este podcast hablamos de la Jaula de Hierro como metáfora conectándola con ejemplos actuales. Explicamos cómo la burocracia es parte de la vida cotidiana al estar presente en cuestiones como cambiar una matrícula en la universidad o presentarnos al carnet del coche por cuenta propia y sin autoescuela. La Jaula de Hierro nos ayudará […]

Lea más »

Especial Mundo Sostenible 11F «Científicas: de los datos a la experiencia profesional y personal»

Con motivo del 11 de febrero, «Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en las Ciencias», en el marco de la Programación de “Mundo Sostenible” se unen un año más el CEI-Cambio de la Delegación del Rector para el Campus Sostenible, la Oficina para la Igualdad de la Delegación del Rector para la Igualdad […]

Lea más »

Especial 11F «Mujeres científicas: de América Latina al mundo entero»

Las compañeras del Área de Historia de América Latina que se han encargado de llevar a cabo el programa, son: Marta, Lorena, Sandra, Rita, Marian, María del Mar y Nayibe. Profesoras, estudiantes de doctorado y maestría.En la celebración de este día se visibiliza el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas científicas, […]

Lea más »

Escucha el relato en donde se dan la mano unos traviesos demonios y un secreto escondido que todos vamos persiguiendo, ¿quieres saber cómo acaba? #DíaMundialdelaRadio2024

El programa Con mucho cuento, presentado por el narrador profesional Filiberto Chamorro contribuye con esta píldora radiofónica al programa colectivo realizado por la Asociación de Radios Universitarias de España, bajo la coordinación de UNIZAR, con motivo del Día Mundial de la Radio 2024 con el lema de la UNESCO ‘La radio: un siglo informando, entreteniendo, […]

Lea más »

Programa 1/2024. De primerísimo orden «Especial Paremiología (es decir, refranes)»

De acuerdo con la RAE, un refrán es un dicho agudo y sentencioso de uso común. De su estudio se encarga la Paremiología. Y, ya sea en la barra del bar, al calor de una mesa camilla o de camino al trabajo, la cultura popular se manifiesta a través de ellos. Existe una gran variedad. […]

Lea más »

Programa 3/2024. Itinerario del autoestopista imperial ‘Domus Aurea’

En el primer programa de febrero del Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por Ana Mayorga Arrayas, Pablo Manuel Gálvez Bonilla, Pedro Tuñón Rodríguez y Maria Redondo Peralta, alumnos de la Facultad de Humanidades, nos hablaran de la Domus Aurea, palacio imperial construido por Nerón en Roma. Para ello, los estudiantes hacen un repaso a la […]

Lea más »

Programa 3/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Jane Addams: praxis feminista, Self y Hull House’

En este podcast hablamos de la vida de Jane Addams y el trabajo que realizó como socióloga del siglo XX. Explicamos los aspectos más destacados de su carrera como socióloga y trabajadora social. Hablaremos de su praxis feminista, la importancia del Self para la autora y de la Hull House que impulsó Jane Addams. Self […]

Lea más »

Programa 1/2024 – Enero. Órbita Olavide ‘Dedicado a la radio’

Informativo RadiOlavideUn programa que intenta poner en valor la experiencia de la radio universitaria de cara al próximo 13 de febrero #DíaMundialdelaRadioEntrevistamos al Prof. Luis Villagarcía Saiz, del Dpto. de Sistemas Físicos y Químicos de la Universidad Pablo de Olavide y codirector del programa Mundo Sostenible – Radio OlavideConversación sobre la experiencia en RadiOlavide con […]

Lea más »

Programa 1/2024. Enero. Con Mucho Cuento

Primer programa de 2024. Filiberto nos trae la realidad y la ficción a través de un cuento, del único molino hipogeo de España. Tradición y evocación se dan la mano en esta ocasión para colorear mediante la palabra, un espacio singular ya abierto al público que lo quiera visitar en Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Lea más »

Programa 1/2024 – Enero. Mundo Sostenible

El primer programa del año está presentado por María José Molina y Luis Villagarcía que además de contarnos cómo han pasado el periodo de vacaciones, nos traen una nueva sección de la mano de Mayte Toledano de El Enjambre sin reina que se llama Alimentación sana y sostenible. El programa contará con sus secciones habituales. […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top