Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 6/2024 – Junio. Órbita Olavide
Informativo RadiOlavideEn primer lugar, presentamos un coloquio con dos estudiantes de la UPO, Lucía y Elena, que han participado de las movilizaciones de la acampada UPO por Palestina. Hablamos sobre lo que se ha conseguido, la organización y logística de aquellos días, entre otros.En nuestra entrevista central, nos acompaña el Decano de la Facultad de […]
Lea más »Programa 11/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Los suicidios egoísta, altruista, anómico y fatalista. Más allá de una decisión individual’
Con un toque informal y con sentido del humor, cuatro estudiantes nos hablan de los cuatro suicidios que identificó el sociólogo francés Émile Durkheim (1858-1917): egoísta, altruista, anómico y fatalista. Como podréis escuchar, “El suicidio. Estudio de sociología (1897)”, es una de las más importantes obras de Émile Durkheim. Trata sobre el suicidio como fenómeno […]
Lea más »Programa 11/2024. Itinerario del autoestopista imperial «Palacio de Constantinopla»
En el último programa de la temporada de Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por José Antonio Toro Chaves viajaremos al Palacio de Constantinopla (Turquía). El estudiante de la Facultad de Humanidades hace un repaso a los elementos más destacados del yacimiento arqueológico y su historia, así como claves para su visita.
Lea más »Programa 4/2024. De primerísimo orden «Especial Sin Red»
En este programa de De Primerísimo Orden proponemos un experimento: realizar un podcast sin preparación previa, un podcast totalmente improvisado. Así pues, en este programa puede pasar cualquier cosa. Habrá debate, crítica, historia y mucho humor. Para ello, contamos con Alfonso Alvero, Pablo García y Marcos Federico Conchon. Presenta Antonio Cayuela Morales.
Lea más »Programa 2/2024. Junio – Café con América ‘Entrevista al Prof. Enrique Ayala Mora’
Este segundo programa de Café con América comienza con la participación de uno de los mayores investigadores en la historia ecuatoriana, el doctor Enrique Ayala Mora. En este programa el doctor Ayala nos contará sobre diversos temas relacionados con la historia, la política y la universidad en Ecuador:¿Estás pensando estudiar en América Latina? ¿Te interesan […]
Lea más »Programa 3/2024 – Mayo. Con Mucho Cuento
Programa del mes de mayo de la sexta temporada. Filiberto Chamorro, narrador de historias, nos adelanta las formaciones sobre narración oral previstas para este verano en la IX jornadas y escuela de verano de AEDA. Además, nos trae un cuento castellano recogido en la colección El Palacio de los Cuentos, en su tomo del mes […]
Lea más »Programa 3/2024. Mayo – Desde la Atalaya «Se acabó» Taller de Teatro Joven de Marchena
Dedicamos nuestro espacio de radio a un proyecto artístico y sociocultural ideado e interpretado por el alumnado del Taller de Teatro Joven de Marchena, Crea 2023. Nuestro andar sereno entre las ondas radiofónicas, se detiene ante las vivencias y anécdotas que nos trasladan las creadoras de este corto Guiomar González, Eva Serralbo, Laura Bernal y […]
Lea más »Programa 4/2024 – Mayo. Radio Wunderbar
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar! ¡Bienvenid@s al nuevo programa de radio alemán en este año Radio Wunderbar!Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura. Pero también para conocer la profesión de traductor/intérprete, que está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de […]
Lea más »Programa 2/2024. Sacando la lengua
La cuarta temporada de Sacando la lengua se estrenó con un programa especial sobre la literatura sefardí, enmarcado en la V Semana de la Historia de la UPO. En cambio, en este segundo programa, como ya viene siendo habitual en este espacio de divulgación de la lengua española, son los estudiantes de la asignatura Discurso, […]
Lea más »Programa 10/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘La cara femenina de la Sociología’
En este podcast titulado La cara femenina de la Sociología hablaremos de Jane Addams y Marianne Weber, dos sociólogas de referencia que supieron dar visibilidad a diferentes escenarios relacionados con la situación de las mujeres en el siglo pasado. Mujeres fuertes las cuales pusieron el foco donde nadie se había atrevido o donde nadie quiso […]
Lea más »