Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 6/2025. Octubre – Stand Up «12 de Octubre: crónica de un despojo. Una mirada anticolonial»
¿Qué pasa cuando la historia oficial es un mito?En este episodio de Stand UP desmantelamos la narrativa de «fiesta» y «descubrimiento» para confrontar el verdadero significado del 12 de octubre. No celebramos. Conmemoramos el inicio de la invasión, el genocidio y el despojo que fundó la matriz colonial de poder que sigue operando hoy.No te […]
Lea más »Programa 5/2025. Octubre – Stand Up «Desmontando la narrativa – Reflexiones críticas sobre el GENOCIDIO en Palestina»
No es solo un micro abierto, es una llamada a la acción y a la autocrítica profunda. En este episodio, nos adentramos sin filtros en la complejidad y las dolorosas realidades que rodean el genocidio perpetrado por Israel en Palestina. Lo que exploraremos:El Futuro Incierto de la Causa: ¿Hacia dónde se dirige el posicionamiento internacional […]
Lea más »Programa 7/2025. Octubre – Mundo Sostenible
Estrenamos la novena temporada de Mundo Sostenible entrevistando a nuestro compañero de programa Juan Ramos, bombero forestal y responsable de la sección la Ecología del Fuego, con el que hablaremos sobre los incendios que han afectado este verano a la península. Volvemos con nuestras secciones mensuales, Novedades del cambio Climático que en la que Antonio […]
Lea más »Programa 14/2025. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Sociología entre coplas: Una llamada a la protesta desde el Carnaval de Cádiz»
“Sociología entre coplas” analiza el Carnaval de Cádiz como un fenómeno social complejo, en el que la cultura popular se convierte en vehículo de crítica y protesta. Desde una mirada sociológica, se explora cómo las agrupaciones carnavalescas —chirigotas, comparsas, romanceros— expresan, a través de la sátira y la poesía, tensiones políticas, económicas y culturales de […]
Lea más »Programa 7/2025. Octubre – Café con América «Entrevista a Nelson Fabián Porras Guevara»
¿La mejor manera de comenzar un nuevo curso en “Café con América”? Comenzar con nuestro conversatorio con el doctorando Nelson Fabián Porras Guevara, que nos acompaña para hablar sobre la educación popular y la etnoeducación colombiana.Acompáñanos en un programa donde hablaremos de política actual, discriminación racial y el valor de la educación inclusiva e integradora.Bienvenid@s […]
Lea más »Programa 9/2025. Audita Parte «Una estudiante singular en la bienvenida al curso 25-26»
Los estudiantes también tienen participación en AUDITA PARTE en este inicio de curso 25-26. Hoy llevamos los micrófonos hasta una realidad minoritaria pero significativa y, sobre todo, muy respetable de nuestras aulas: la de quienes optan por realizar su formación universitaria a la par que desempeñan una actividad laboral. Unas veces, tiran de la fuerza […]
Lea más »Programa 13/2025. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «¿Redes sociales que unen o que vacían?»
En este episodio hablamos de la sociedad líquida, un término de Zygmunt Bauman que describe el mundo cambiante y frágil en el que vivimos. Exploramos cómo este concepto se refleja en nuestra manera de relacionarnos y en el papel que juegan las redes sociales: lugares donde compartimos, nos expresamos y conectamos, pero que también pueden […]
Lea más »Programa 8/2025. Audita Parte «Una nueva generación de profesores de Derecho se presenta en Audita Parte»
¿TE HAS PLANTEADO ESTA SALIDA PROFESIONAL? Comenzamos el curso 25-26 con una gran noticia en el claustro de profesores de Derecho: se han cubierto nueve plazas de profesores ayudante doctor, entre los Departamentos de Derecho Privado y de Derecho Público. Este tipo de profesorado representa el primer escalón profesional de la carrera académica, una de […]
Lea más »El mecanismo perverso: el ciclo de la deuda eterna
Con motivo de la Cuarta Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla en Julio, ¡Arrancamos una nueva temporada en Stand Up! Abrimos la temporada destapando la arquitectura oculta de un sistema que condena al Sur Global a una espiral de deuda y subdesarrollo.Para diseccionar este mecanismo, contamos con el análisis […]
Lea más »Programa 12/2025. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Entre el privilegio y la superación»
En este episodio, Almudena, María y Laura, estudiantes de Trabajo Social y Sociología, analizamos cómo las clases sociales siguen moldeando las oportunidades y desafíos en la vida contemporánea. A través de dos casos, el de los hermanos Menéndez, atrapados en el privilegio y las expectativas familiares, y el de P. Diddy, ejemplo de movilidad social […]
Lea más »