RadiOlavide estrena el especial «De la dieta al planeta» por el Día Mundial contra la Obesidad

Un programa especial para reflexionar sobre cómo nuestras elecciones alimentarias pueden ayudarnos a combatir la obesidad y, al mismo tiempo, reducir nuestro impacto en el planeta

El próximo martes 4 de marzo a las 11:30 horas, RadiOlavide emitirá un programa especial titulado De la dieta al planeta: cómo combatir la obesidad de forma sostenible, una iniciativa realizada en colaboración con el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide con motivo del Día Mundial contra la Obesidad.

Este especial estará conducido por Alba Zafra Rufino y Lucía Rodríguez Vázquez, estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UPO, quienes analizarán la relación entre los hábitos alimentarios, la salud y el impacto ambiental.

Una mirada sostenible a la alimentación

El Día Mundial contra la Obesidad es una jornada clave para reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada. En este programa, se abordará esta problemática desde una perspectiva innovadora: la sostenibilidad. Cada vez es más evidente que nuestras elecciones alimentarias no solo influyen en nuestra salud, sino también en el planeta.

Entre los temas que se tratarán destacan:

-Compra local y de temporada, como alternativa para reducir la huella ecológica.
-Reducción del desperdicio alimentario, una de las claves para una alimentación más consciente.
-Uso de envases reutilizables, como estrategia para disminuir el impacto ambiental del consumo diario.
-Consejos y recomendaciones para adoptar hábitos más saludables y sostenibles en la vida cotidiana.

Dónde y cómo escucharlo

El programa especial se emitirá en directo el martes 4 de marzo a las 11:30 horas a través de radiolavide.org. Posteriormente, el episodio estará disponible en la Fonoteca de RadiOlavide.

Con este especial RadiOlavide reafirma su compromiso con la divulgación y la concienciación sobre temas de interés social, promoviendo el acceso abierto al conocimiento y la participación de la comunidad universitaria en la creación de contenidos de calidad.

¡Escúchanos!

To top