«O mundo da Língua Portuguesa» en el II Encuentro de Lengua Portuguesa de la UPO

Organizado por APLEPES, el encuentro reafirmó la importancia de las iniciativas que promueven el aprendizaje y la internacionalización de la lengua portuguesa, destacando como ejemplo el programa “O mundo da língua portuguesa”, una iniciativa proveniente del ámbito universitario y de la comunicación.

El pasado 21 de marzo, la Universidad Pablo de Olavide acogió el II Encuentro de Lengua Portuguesa, un evento que reunió a docentes, investigadores y apasionados por la difusión del portugués como lengua extranjera.

Uno de los momentos más especiales fue la ponencia sobre el programa radiofónico O mundo da Língua Portuguesa, a cargo de su directora, la profesora Giselle Menezes Mendes Cintado. A través de este espacio en RadiOlavide, el portugués y la cultura lusófona encuentran una plataforma de divulgación y encuentro, conectando a oyentes de distintos rincones del mundo con la riqueza lingüística y cultural de esta lengua.

El evento contó además con la participación destacada de la Profesora Doctora Ana Clotilde Thomé Williams (Northwestern University, Chicago, EE. UU. y AOTP – American Organization of Teachers of Portuguese), así como de la gestora técnica de RadiOlavide, Noelia Cámeron Núñez, quien aportó datos sobre el impacto y el alcance del programa O mundo da língua portuguesa.

Además de las presentaciones presenciales, el encuentro se enriqueció con la participación de especialistas internacionales que intervinieron de manera virtual. Vinícius Guarilha, desde la Universidad de Nantes (Francia), ofreció una reflexión sobre las múltiples facetas del portugués en un contexto globalizado. Por su parte, Paula Isabel Querido, de la Universidad de Vigo (España), compartió su experiencia en la enseñanza del portugués en el ámbito académico español, destacando los retos y oportunidades de la lengua en este entorno. Finalmente, Carla Nepomuceno, creadora del proyecto Café com Português en Galicia, habló sobre el papel de la comunidad y la interacción en la enseñanza del idioma, mostrando cómo iniciativas independientes pueden fomentar el aprendizaje y la apreciación del portugués.

Bajo el tema «Portugués como Lengua Extranjera: Pluralidad e Interfaces», este encuentro permitió explorar los diversos enfoques en la enseñanza del portugués, su difusión y la importancia de iniciativas que, como O mundo da Língua Portuguesa, contribuyen a acercar esta lengua a nuevos públicos.

La organización estuvo a cargo de APLEPES (Asociación de Profesores de Portugués en España), bajo la coordinación de la profesora Giselle Mendes, y el apoyo de Grupo Sou Brasil, Brasileirices, Café com Português, Português Daqui e Dacolá, Instituto Aracatu, RadiOlavide, el programa O mundo da língua portuguesa y la Universidad Pablo de Olavide.

Para saber más sobre el programa, pincha aquí.

¡Escúchanos!

To top