Categoría audio: Voces desoídas: la Mujer en la Antigüedad
Programa 11/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «La Mujer en la Antigüedad – Medusa y la saga ‘Percy Jackson’ (2005-2023) de Rick Riordan»
En este episodio, Lucía Hernando Millán y Marta Guillén Maestra exploran la evolución del personaje de Medusa en todas las entregas de la saga Percy Jackson de Rick Riordan, desde la versión novelada, pasando por la película hasta detenerse en la reciente serie de 2023. La visión de Medusa experimenta una transformación a lo largo de la saga influenciada por el impulso de las teorías feministas, pasando de la óptica de la villana monstruosa a la de víctima empoderada.
Lea más »Programa 10/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Hipatia de Alejandría y “Ágora” (2009) de Alejandro Amenábar por José Antonio Cabrera Oliva»
En este episodio, José Antonio Cabrera Oliva realiza una reflexión pormenorizada sobre el proceso creativo que lleva a Alejandro Amenábar a escribir y dirigir la película Ágora (2009) protagonizada por Rachel Weisz, entrelazando las preocupaciones socioculturales, políticas y religiosas del director español con la vida de la filósofa alejandrina.
Lea más »Programa 9/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Gala Placidia, la emperatriz que enfrentó la caída de Roma»
Emperatriz del Imperio Romano de Occidente a finales del siglo IV y comienzos del V d.C., rompió moldes al ejercer el poder en medio de invasiones y crisis durante una época de caos y debilidad imperial.
Jesús Antonio Bayort Romero, Pablo Fernández Naya, Carlos Hernández, Antonio González Prieto, Alfonso Medina.
Programa 8/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Hipatia, la primera científica»
Matemática y filósofa del siglo IV d.C., Hipatia rompió con las convenciones de su tiempo al enseñar en Alejandría, convirtiéndose en un símbolo de sabiduría y resistencia intelectual. Su vida y obra representaron un faro de conocimiento en una época marcada por la intolerancia religiosa y la creciente opresión, lo que la consolidó como pionera en la ciencia y una defensora del pensamiento crítico.
Paula Pelaéz España, Andrea Garcia Guerrero, Claudia De Haro Gallego, Celia De Vega Pérez, Lucía Ramírez Gómez.
Programa 7/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Egeria, la intrépida viajera»
Viajera cristiana de la Hispania del siglo IV d.C., desafió convenciones al embarcarse sola en una peregrinación a Tierra Santa y dejar testimonio de sus experiencias en un relato inusual para una mujer de su tiempo.
Mario Herrera Salvatierra, Ignacio Cepero Minchón, Clara Ruiz Zamora, Adrien Clivillé.
Programa 6/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Helena de Constantinopla, la emperatriz que transformó el Cristianismo»
Emperatriz madre de Constantino en el siglo IV d.C., revolucionó el cristianismo al dedicarse a la búsqueda de reliquias sagradas y promover la fe en una época de transición religiosa.
Gabriel Monge López, Joan Antoni Torrandell Serra, Francisco Javier Guareño Polo, Jaime Vara de Rey, Rafael Jiménez Martínez.
Programa 5/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Julia Domna, la poderosa influencia de una Emperatriz»
Entre finales del siglo II y principios del III d.C., Julia Domna rompió fronteras culturales, influyó en la filosofía y fue una figura de poder en el Imperio Romano. Como esposa del emperador Septimio Severo, ejerció una notable influencia y destacó por su papel como consejera y estratega en un mundo dominado por hombres.
Ángel Sancho de las Heras, Miguel Ortiz Hinojosa, Lara Ezziraoui Jiménez, Hugo Gómez Aguilar, Elena Gallardo Villarán.
Programa 4/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Popea Sabina y Esporo, poder y sumisión»
En el siglo I d.C., las vidas de Popea Sabina y Esporo se entrelazan en una tragedia marcada por el amor y la obsesión con el emperador Nerón como punto en común. Popea, ambiciosa matrona romana, utilizó su seducción para convertirse en emperatriz, mientras que Esporo, un esclavo del emperador, sufrió las consecuencias de su obsesión. A través de sus historias, se revelan los oscuros matices del deseo y el poder en la Roma imperial.
Patricia Navarro Tenza, Natalia Domene Aguilar, Adrián Romero Juárez, Lucía Luque García.
Programa 3/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Agripina la Menor, emperatriz, madre y tejedora de poder»
Emperatriz romana del siglo I d.C. y miembro de la dinastía Julio-Claudia, ejerció un control político inusual, llegando a gobernar tras bambalinas y asegurando el poder para su hijo Nerón.
Manuel Delgado Gonzalez, Aurora Gallardo Arroyo, Pablo Galvez Alonso, David Jimenez Muñoz, Javier Medina Ocaña.
Programa 2/2025. Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Cornelia, la matrona que forjó líderes en Roma»
Matrona romana de finales del siglo II a.C. y madre de los hermanos Graco, rompió moldes al involucrarse activamente en la educación y formación política de sus hijos, convirtiéndose en modelo de virtud e influencia en Roma.
Rafael Sánchez Becerra, María Gándara Cora, José Manuel Gallego Tapia, Carmen Adriana Hernández Rodríguez.