Categoría audio: Con Mucho Cuento
Con Mucho Cuento. 1º Programa. Junio 2021
En esta entrega de URSULA LA MEMORIA NECESARIA Jhon Ardila nos comparte un puñado de historias como semillas para inspirar y reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza, con ocasión de la conmemoración del 5 de junio. Día internacional del medio ambiente.
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Mayo 2021
En esta ocasión "Con Mucho Cuento" nos trae la sección de Alicia Bululú "¡oído cocina!". Unas recomendaciones muy recomendables y una receta del narrador invitado Marcos Flecha. Además, Filiberto Chamorro os hablará de la trigésima edición del Maratón de cuentos de Guadalajara, una gran experiencia para vivir y contar.
Lea más »Con Mucho Cuento. 2º Programa. Abril 2021
En esta entrega de URSULA LA MEMORIA NECESARIA Jhon Ardila nos comparte una entrevista a José Luis Gallego, narrador oral argentino quien nos cuenta de su experiencia del trabajo con los cuentos en contextos penitenciarios.
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Abril 2021
Esta semana, nos acompaña Alicia Bululú con su sección ¡oído cocina! Unas propuestas suculentas en torno al día del libro Infantil y juvenil, y la receta del narrador Estibi Mínguez. Además, Filiberto Chamorro nos acercará al origen mitológico de las fiestas de pascua !Os esperamos con mucho cuento!
Lea más »Con Mucho Cuento. 2º Programa. Marzo 2021
En este episodio en Con Mucho Cuento, el 20 M, Día Mundial de la Narración Oral. Os presentamos a Alberto Sebastián, profesional de la narración oral que nos cuenta su experiencia y proyectos. También os hablamos del festival Cuenta con Agüimes, el más veterano festival del Estado Español.
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Marzo 2021
En este episodio, con ocasión del 8M, Jhon Ardila comparte en CON MUCHO CUENTO, algunas historias que ponen en valor la enorme importancia de la oralidad y la mujer.
Lea más »Con Mucho Cuento. 2º Programa. Febrero 2021
Filiberto Chamorro continua con sus lugares de leyenda. En esta ocasión, nos acerca a otro rincón de Alcalá de Guadaira. Se trata de un molino subterráneo que tiene gran conexión histórica con Sevilla, e inspirador del cuento El molinero del Diablo. ¡Que lo disfrutéis!
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Febrero 2021
Vuelve la sección «Oído cocina» con Alicia Bululú donde hablaremos de alimentos y literatura.
Para empezar en nuestra alacena hablaremos del maíz y contaremos algunas leyendas sobre su origen.
Continuaremos abriendo nuestra lata de conservas donde encontraremos un libro para los amantes de la cocina y sus historias: «El Ganso Marisco» de Breno Lerner en Editorial Juventud.
Sacaremos del horno un libro divertido para cocinar a la Italiana: «Pasta» de Paula E. Font y Teresa Bellón en Editorial Flamboyant.
Y aprovechando nuestro paso por Italia el narrador Félix Albo nos contará cómo elaborar la mejor «Parmiggiana». No os lo perdáis, la receta y él.
Por último, hablaremos de las propuestas de Academia Oralitura y De Viva Voz, en formación online en narración oral.
Con Mucho Cuento. 2º Programa. Enero 2021
En este episodio de Con mucho cuento; Jhon Ardilla nos trae en su sección "Úrsula o la Memoria necesaria" una entrevista con Ana Cristina Herreros sobre su trabajo con las tradiciones orales, a raíz de su inclusión en la lista de "Las otras 100 fortunas" de la Revista Forbes
Lea más »Con Mucho Cuento. 1º Programa. Enero 2021
En el primer programa de este 2021, Filiberto Chamorro introduce una novedad: historias de cuento, cuentos de la historia. Sobre la tradición panadera de su localidad natal, nos presenta unos cuentos creados, fabulados a partir de las entrevistas con abuelos y abuelas de Alcalá de Guadaira. Cuentos al servicio de la memoria histórica y memoria histórica como semilla de nuevos cuentos.
Lea más »