Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 1/2025. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Mujeres investigadoras y práctica profesional de las Ciencias Sociales. Miradas desde Argentina, Colombia, España y República Dominicana»
En este programa charlamos, conversamos y platicamos con mujeres investigadoras sobre la práctica profesional de las Ciencias Sociales en distinto puntos del mundo (Argentina, Colombia, España y República Dominicana). María de la Paz Rozados Cuniglio, socióloga, investigación y evaluación social; Marcela Navia Núñez, psicóloga y experta en administración de empresas, Gerente de Infocaribe – investigación […]
Lea más »Programa 1/2025. Enero – Café con América «Conversatorio con Marta Bordons y Sandra Milena Taborda»
¡Bienvenidos a todas y a todos a una nueva edición de nuestro programa ‘Café con América’! El nuevo año siempre supone muchos cambios y en nuestro caso vamos a estrenar un nuevo formato del programa donde buscamos crear un espacio de diálogo y difusión también con estudiantes. Por ello empezamos esta maravillosa edición con nuestras […]
Lea más »Programa 1/2025. De primerísimo orden «Especial Teorías de la conspiración»
Las teorías de la conspiración siempre han existido, sin embargo, con la proliferación de las tecnologías de la información y la comunicación este fenómeno se ha diversificado y expandido hasta límites inauditos. Así pues, encontramos a grupos de personas que defienden el terraplanismo, que las estelas que dejan los aviones debido al vapor que producen […]
Lea más »Programa 4/2004. Audita Parte «Entrevista a la Profª VELASCO GARCÍA, primera Decana de la Facultad de Derecho, la más antigua de nuestra Universidad»
En este programa abrimos la sección “Magna ingenia, con la que acercaremos a nuestra audiencia a las grandes personalidades de la Facultad de Derecho. Y nada mejor que invitar al estudio de RadiOlavide a la persona responsable de dar acogida a tanto “ingenio magno”, la profesora en quien Rosario Valpuesta confió el ilusionante proyecto de […]
Lea más »Programa 8/2024 – Diciembre. Radio Wunderbar
Willkommen bei dem letzten vorweihnachtlichen deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar! ¡Bienvenid@s al último programa de radio alemán en este año Radio Wunderbar!Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura, pero también para conocer la profesión de traductor/intérprete. RW está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado […]
Lea más »Programa 6/2024. Voces desoídas: la Mujer en la Antigüedad «Anaxandra, la pintora que irrumpió en el arte griego»
En el siglo IV a.C., esta pintora griega sobresalió en un arte dominado por hombres, siendo una de las pocas mujeres de la Antigüedad en hacerse un nombre en el mundo de la pintura.Marco Di Tullio Molina, Ángela Caro Sánchez, Isabel M. López Martínez, Natalia.
Lea más »Programa 9/2024. Diciembre – Mundo Sostenible
El último programa del año (que no de la temporada) de Mundo Sostenible lo arrancamos con la editorial contando la participación del equipo de sostenibilidad de la UPO en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (#CONAMA) entre otros temas. En la entrevista nos acompaña Miguel Rodríguez Rodríguez, profesor del departamento de sistemas físicos, químicos y […]
Lea más »Programa 10/2024. De primerísimo orden «Especial racismo en la Historia»
De acuerdo con la RAE, el Racismo se define como “la creencia que sostiene la superioridad de un grupo étnico sobre los demás, lo que conduce a la discriminación o persecución social”. Dicha creencia ha acompañado siempre al ser humano, hasta el punto de que ha sido una tónica habitual en las relaciones entre los […]
Lea más »Programa 5/2024. Voces desoídas: la Mujer en la Antigüedad «Hiparquía de Maronea, la filósofa que eligió vivir como quería»
Entre 350 y 280 a.C., esta filósofa cínica desafió convenciones al unirse a una escuela filosófica masculina, adoptando una vida de austeridad y rechazando los roles tradicionales de género.Carmen Diestro Fabian, David Gelices de Andrés, Jaime Gutiérrez Navas.
Lea más »Programa 4/2024. Voces desoídas: la Mujer en la Antigüedad «Aspasia, la intelectual que inspiró a la Atenas Clásica»
Aspasia, la intelectual que inspiró a la Atenas Clásica – Maestra de retórica en la Atenas del siglo V a.C., Aspasia de Mileto se atrevió a destacar en un campo dominado por hombres, influyendo en la filosofía y política a través de su relación con Pericles y su círculo intelectual.Andrea Muñoz Serrano, Ana Bajo Martínez, […]
Lea más »