Archivos: Audios
Cuñas, programas, etc…
Programa 9/2023. Itinerario del autoestopista imperial «Diocleciano»
En el programa del Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por Rocío Brazo, Rocío Muñoz, Manuel Ruiz, Daniel Domínguez, Camila de Castro, Germán García y Nerea Reina Martínez, alumnos de la Facultad de Humanidades nos hablarán de este espectacular palacio fosilizado en el centro histórico de la ciudad croata. Uno de los principales modelos arquitectónicos de […]
Lea más »Programa 11/2023. De primerísimo orden «Controversias del Arte»
El arte ha acompañado al hombre desde el amanecer de los tiempos. Ya en el Paleolítico encontramos las pinturas de las cuevas de Altamira. El arte ha sobrevivido al paso del tiempo. El arte ha aguantado el ataque de los iconoclastas. Y el arte ha prevalecido a las controversias en las que se ha visto […]
Lea más »Programa 7/2023. Noviembre. Con Mucho Cuento
Programa de noviembre Con Mucho Cuento. Elia Tralará, narradora oral miembro de AEDA nos presenta el boletín N.º 100 de esta asociación dedicado a la presencia de la narración oral en los espacios y programaciones teatrales. En la segunda parte del programa, Filiberto Chamorro narrador de historias, nos trae un cuento tradicional: la vieja y […]
Lea más »Programa 7/2023 – Noviembre. Radio Wunderbar
Willkommen bei dem nächsten deutschen Radioprogramm Radio Wunderbar! ¡Bienvenid@s al siguiente programa de radio alemán Radio Wunderbar!Ya está aquí vuestro siguiente programa bilingüe para aprender la lengua alemana e introducirse en su cultura. Pero también para conocer la profesión de traductor/intérprete, que está hecho para y por nuestr@s alumn@s del Grado de Traducción e Interpretación […]
Lea más »Programa 4/2023. Noviembre – Desde la Atalaya «Transeúntes: la E.P.A. en Adalucía»
Programa dedicado al 2º Seminario de Educación de Personas Adultas: un movimiento por la justicia social. La E.P.A. en Andalucía.Participantes: Dirección Rocío Cruz y Emilio Plazas de Radio Alberquilla.Invitados: Antonio Vidal, maestro de educación de personas adultas; Juan Antonio Ruiz, pedagogo y formador de personas adultas; en colaboración con el equipo docente de la asignatura […]
Lea más »Programa 7/2023 – Noviembre. Órbita Olavide
Informativo RadiOlavideEntrevistamos al Profesor Juan Miguel Gómez Espino (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO).Conversación con las técnicas del Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO: Rosario Rodríguez, Lourdes Moya y Cristina Moreno, en relación a los servicios que se prestan en el área y sobre la presentación del programa […]
Lea más »Especial RadiOlavide 25N_2023 ‘Tolerancia cero’
Programa especial de radio ‘Tolerancia cero’ con motivo del 25N, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.Entrevista a la Profesora Silvia Mendoza Calderón del Área de Derecho Penal del Departamento de Derecho Público de la UPO sobre las tipologías de delito de violencia de género, el feminicidio como término jurídico, la interseccionalidad en la […]
Lea más »Programa 8/2023. Itinerario del autoestopista imperial «Livia, ‘Ad Gallinas Alba'»
En el programa del Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por Layla El Khattabi, Juan Mosterdijk Laguillo, Adrián De los Santos Bonilla, Carlos Muñoz Barba, Santiago Bermejo Trujillo y Maximiliano Hernández Hidalgo, alumnos de la Facultad de Humanidades, nos hablaran de la villa de la emperatriz Livia ‘Ad Gallinas Alba’, palacio construido en Prima Porta en […]
Lea más »Programa 13/2023. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana «Sigmund Freud: preconsciente, inconsciente y consciente»
Para conocer a Sigmund Freud desde una perspectiva sociológica, nada mejor que escuchar este nuevo programa, dividido en 3 podcast durante los cuales hablaremos del preconsciente, el inconsciente y el consciente que presenta. Partimos de que, en el planteamiento de Freud, el psicoanálisis se ve envuelto en una concepción exhaustiva del ser humano que tiene […]
Lea más »Especial 2.ª edición Día Mundial de la Filosofía ‘Café con aroma a filósofas’
El Día de la Filosofía, establecido por la UNESCO, con el fin de subrayar el valor de la filosofía, se celebra el tercer jueves del mes de noviembre desde 2002. A partir de 2005 se declaró su conmemoración oficial como Día Mundial de la Filosofía. En ese marco por segundo año el alumnado de la […]
Lea más »