Programa 2/2024. Junio – Ça délie les langues ‘Un día en la UPO’

¡Hoy en Ça délie les langues, pasamos un día en la UPO! Los estudiantes del grupo B2 del Servicio de Idiomas cuentan su día a día en el campus: charlan sobre cómo les van sus clases, dónde comen y cuáles son los distintos servicios, talleres y actividades. ¡Una emisión muy dinámica y alegre! Paseando por […]

Lea más »

Programa 4/2024 – Junio. Con Mucho Cuento

Filiberto Chamorro, Narrador de Historias, nos trae el manifiesto por la Narración Oral del Festival «En Úbeda se Cuenta» y para cerrar la temporada, un cuento tradicional, una transcripción recogida en el Corpus de Literatura Oral de la Universidad de Jaén.

Lea más »

Programa 6/2024 – Junio. Mundo Sostenible

Entramos en la recta final de la temporada del programa. Para el mes de junio nos ha atropellado la vida y no tendremos entrevista, pero en su espacio podremos disfrutar de una sección del Ave del mes a cargo de JC Sires, que nos habla del ratonero. Además tendremos a Antonio Gallardo con su sección […]

Lea más »

Programa 3/2024. Sacando la lengua

Como viene siendo habitual por estas fechas, con la llegada del calor, Sacando la lengua se toma unas merecidas vacaciones, no sin antes ofrecer nuevos contenidos sobre la lengua española, como despedida de la cuarta temporada. Según es costumbre en este espacio de divulgación de la lengua española, varios grupos de estudiantes de la asignatura […]

Lea más »

Programa 12/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Hacia una nueva identidad rural’

El podcast presenta un proyecto de investigación en el marco de la asignatura Sociología Rural y Desarrollo Comunitario que explora los factores que influyen en la permanencia de mujeres migrantes en zonas rurales desde una perspectiva sociológica. Analiza variables como situación familiar, clase social, formación, origen y edad, mediante entrevistas cualitativas. En esta ocasión, nos […]

Lea más »

Programa 6/2024 – Junio. Órbita Olavide

Informativo RadiOlavideEn primer lugar, presentamos un coloquio con dos estudiantes de la UPO, Lucía y Elena, que han participado de las movilizaciones de la acampada UPO por Palestina. Hablamos sobre lo que se ha conseguido, la organización y logística de aquellos días, entre otros.En nuestra entrevista central, nos acompaña el Decano de la Facultad de […]

Lea más »

Programa 11/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Los suicidios egoísta, altruista, anómico y fatalista. Más allá de una decisión individual’

Con un toque informal y con sentido del humor, cuatro estudiantes nos hablan de los cuatro suicidios que identificó el sociólogo francés Émile Durkheim (1858-1917): egoísta, altruista, anómico y fatalista. Como podréis escuchar, “El suicidio. Estudio de sociología (1897)”, es una de las más importantes obras de Émile Durkheim. Trata sobre el suicidio como fenómeno […]

Lea más »

Programa 11/2024. Itinerario del autoestopista imperial «Palacio de Constantinopla»

En el último programa de la temporada de Itinerario del Autoestopista Imperial presentado por José Antonio Toro Chaves viajaremos al Palacio de Constantinopla (Turquía). El estudiante de la Facultad de Humanidades hace un repaso a los elementos más destacados del yacimiento arqueológico y su historia, así como claves para su visita.

Lea más »

Programa 4/2024. De primerísimo orden «Especial Sin Red»

En este programa de De Primerísimo Orden proponemos un experimento: realizar un podcast sin preparación previa, un podcast totalmente improvisado. Así pues, en este programa puede pasar cualquier cosa. Habrá debate, crítica, historia y mucho humor. Para ello, contamos con Alfonso Alvero, Pablo García y Marcos Federico Conchon. Presenta Antonio Cayuela Morales.

Lea más »

Programa 2/2024. Junio – Café con América ‘Entrevista al Prof. Enrique Ayala Mora’

Este segundo programa de Café con América comienza con la participación de uno de los mayores investigadores en la historia ecuatoriana, el doctor Enrique Ayala Mora. En este programa el doctor Ayala nos contará sobre diversos temas relacionados con la historia, la política y la universidad en Ecuador:¿Estás pensando estudiar en América Latina? ¿Te interesan […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top