Programa 1/2024. Audita Parte “¿Cómo son los estudiantes de nuevo ingreso 24-25?”

Inauguramos el espacio Audita Parte presentando el programa y su equipo de producción, para luego estrenar la entrevista con el contenido más fresco y literalmente “más novedoso” de los posibles: Fernando Cordero, estudiante de 4º curso, abre micrófonos a cinco compañeros de nuevo ingreso, a los que pregunta sobre sus inquietudes e ilusiones. Nos enteraremos […]

Lea más »

Programa 2/2024. Labor a ti debida «Josefa de Ayala o de Obidos, la pintora portuguesa del barroco nacida en Sevilla»

En este episodio se repasa la biografía de la artista, contextualizando su obra en la evolución estilística del barroco en la península ibérica. Especialmente se explica cómo pudo convertirse en una profesional: alejándose de los centros artísticos controlados por los gremios y consiguiendo una clientela fiel seguidora de su estilo.Responsables del guion, locución y realización: […]

Lea más »

Programa 15/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘Crisis ecológicas y prácticas proambientales’

¡Atención a todos los amantes del planeta! Lanzamos nuevo podcast sobre la crisis ecológica y las prácticas proambientales en España. Únete a nosotros mientras exploramos los conocimientos teóricos ambientales y los esfuerzos presentes en nuestra sociedad al respecto. Indagaremos en las prácticas proambientales realizadas en España y la percepción que tienen los ciudadanos y las […]

Lea más »

Programa 4/2024. Octubre – Café con América ‘Entrevista a la Doctora Alina Bello’

Un día más en nuestro programa nos acompaña una gran investigadora, esta vez desde República Dominicana, la doctora Alina Bello, una gran filósofa e investigadora que actualmente forma parte del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World. Acompañanos en esta maravillosa entrevista donde abordaremos temas como la formación académica en República Dominicana, […]

Lea más »

Programa 2/2024. Octubre – Stand Up «Apartheid de género»

«Volvemos con Stand UPO, con una nueva temporada y nuevos capítulos donde buscaremos aprender más sobre todo el abanico existente en materia de derechos humanos, denunciaremos y alzaremos la voz desde nuestra comunidad educativa buscando visibilizar aquellas historias que pretenden ser olvidadas o silenciadas. Es por eso que arrancamos con un episodio dedicado a las […]

Lea más »

Programa 5/2024. De primerísimo orden «Especial Elecciones Presidenciales en Estados Unidos»

Un curso más vuelve De Primerísimo Orden, el programa en el que la historia no se escribe, se cuenta, como un chiste. Para iniciar esta, nuestra cuarta temporada, hemos escogido como temática el presente proceso electoral estadounidense. Las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre determinarán, salvo sorpresa mayúscula, si Donald Trump vuelve a la […]

Lea más »

Programa 1/2024. Labor a ti debida «El test de Bechdel para evaluar la participación de las mujeres en el cine»

A través de películas y sagas muy exitosas, como El Señor de los Anillos, Harry Potter, La Guerra de las Galaxias o Avatar, conoceremos cómo el test de Bechdel permite averiguar la evolución de la brecha de género en la ficción.Responsables del guion y locución: Marina Cárcamo y Víctor García del Pozo.

Lea más »

Programa 5/2024. Las músicas de Olavide «Abadesas, hermanas y peregrinas medievales»

En el undécimo programa de “Las músicas de Olavide”, presentado por Miguel Rodríguez Rodríguez, escucharemos y charlaremos sobre el concierto de música medieval titulado “Abadesas, hermanas y peregrinas medievales”. En esta ocasión, un concierto interpretado por el grupo “Mujeres de Yayyán”, gran parte de cuyas integrantes lo son también del Coro de la UPO. Su […]

Lea más »

Programa 4/2024. Las músicas de Olavide «The Beatles: Rubber Soul – White Album. Desde la psicodelia a la meditación. Un recorrido musical por la segunda mitad de los años 60 a través de la música de los Fab Four»

En el décimo programa de “Las músicas de Olavide”, presentado por Miguel Rodríguez Rodríguez, charlaremos sobre el concierto titulado “The Beatles: Rubber Soul – White Album. Desde la psicodelia a la meditación. Un recorrido musical por la segunda mitad de los años 60 a través de la música de los Fab Four». En esta ocasión, […]

Lea más »

Programa 14/2024. Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana ‘La doble cara de la administración digital’

La digitalización de la administración pública ha supuesto un gran progreso a la hora de agilizar los trámites y la relación de los ciudadanos con los distintos niveles del gobierno. Pero, ¿de verdad lo ha sido para todos? En este episodio de “Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana” […]

Lea más »
¡Escúchanos!

To top