RadiOlavide participa en «Fragmentos», una pieza sonora para conmemorar el 8M cuya producción ha estado a cargo de ARU

Las emisoras universitarias reivindican el Día Internacional de la Mujer con la lectura de textos de figuras clave del feminismo. RadiOlavide contribuye con un fragmento de «Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia».

La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) conmemora el 8M con Fragmentos, una producción colaborativa en la que emisoras universitarias dan voz a textos de activistas, escritoras y periodistas de diferentes épocas y lugares. En esta edición, RadiOlavide participa con la lectura de un extracto de la obra autobiográfica de Rigoberta Menchú, un testimonio clave en la lucha por los derechos indígenas y de las mujeres.

Fragmentos es una pieza radiofónica colaborativa de las emisoras universitarias que conforman ARU donde a través de la lectura de textos breves, de activistas, feministas, escritoras, periodistas y poetas de distintas partes del mundo y de distintos tiempos, se reúne un crisol de voces con el objetivo de reflexionar, reivindicar y dar visibilidad a las luchas feministas. Palabras que inspiran, luchan y transforman. En la producción de Fragmentos han participado 10 emisoras: Deusto Irratia, UVic Radio, RadiUS, RadiOlavide, Radio Unizar, Radio Universidad de Navarra, Radio ULPGC, iradio UCAM, RadioUAL y Europea Radio.

Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz en 1992, es un símbolo de la lucha por los derechos humanos, especialmente de los pueblos indígenas y de las mujeres. Su testimonio, recogido en Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, narra las injusticias sufridas por su comunidad y su familia durante el conflicto armado en Guatemala, así como su resistencia y activismo incansable. Su historia sigue siendo un referente de lucha y empoderamiento para muchas mujeres en todo el mundo.

Con la inclusión de su voz en Fragmentos, RadiOlavide refuerza la importancia de recordar y difundir las historias de mujeres que han transformado la sociedad a través de su resistencia y compromiso. La pieza busca no solo rendir homenaje a estas figuras, sino también inspirar nuevas generaciones en la lucha por la igualdad y la justicia.

Locutan desde RadiOlavide Marina Díaz y Noelia Cámeron en un especial que ya se encuentra disponible en el perfil de IVOOX de ARU.

¡Escúchanos!

To top